Este año ha sido diferente para el Metal. Claramente no hay consenso acerca de si fue bueno o malo. En lo particular creo que ofreció todo lo que de él se esperaba y más, aunque la gran cantidad de bandas hacen difícil discriminar los contenidos. En resumen, estoy en la acera de los que dicen que 2016 valió la pena.
Antes de comenzar la usual y generalmente discutible lista de lo que a mi me ha parecido lo mejor, lo peor y lo destacable, debo reiterar lo comentado mil veces: aquí no está todo, no podría estarlo. ELOMC es un sitio para compartir mis ideas, no tiene como objetivo -ni podría- convertirse en un lugar de referencia para el Metal, ni tampoco aspira a cubrir todas las publicaciones de los trabajos como lo hacen conocidas páginas, que además cuentan con el apoyo de múltiples colaboradores. Aquí soy yo, sólo yo, para bien o mal.
A partir de 2017, si quienes me hacen el honor de seguirme quieren contribuir con algunos comentarios, como anuncié por Facebook, podrán enviar unas líneas referidas a las bandas que yo no haya citado y publicaré de cuando en cuando las contribuciones en un apartado -cuyo nombre todavía estoy por decidir-. Más allá de eso ELOMC es sólo un blog, nunca tendrá (o al menos pretenderá tener) alcance masivo. Veinte mil visitas mensuales como ahora, quizás treinta mil, como antes de
El Episodio, son cifras más que satisfactorias para un sitio en español, de actualización bisemanal y un sólo (y fastidioso) escritor, sin embargo me siento orgulloso de los seis años de vida del espacio y no tengo sino palabras de agradecimiento para quienes han pasado por aquí una sola vez en la vida o acceden a diario. Gracias.
Como siempre, haré una introducción por género, las
nominaciones y luego escogeré a mi ganador. Un
mismo disco puede estar nominado en diferentes categorías por sus características.
Así vamos pues:
Mejor Progressive Metal:
Si bien este fue el año del Melodic Death, el Progressive llegó muy cerca, en un muy cercano segundo lugar. Para mi, la elección estaba casi definida desde el primer momento al darle el único 10 de este año a disco alguno, claramente en su género no podía haber otro ganador.
El MEJOR ALBUM PROGRESSIVE
METAL es:
Como dije en su momento, "Affinity" de Haken es un homenaje al pasado del género, escrito con los
elementos novedosos que aporta esta gran banda. Para mi este disco debe ser una de las referencias seguras en el género, aún cuando pasen los años.
Mejor Power / Heavy / Melodic Metal:
Disco tras disco esta banda se muestra como una de las mejores del género, incluso apostando a una lírica tan inusual como es la cristiana, a contracorriente de la mayoría de los anticlericales que pululan por ahí. Instrumentación, lírica, songwriting, emoción y estilo diferenciador se percibe en todo el trabajo. Genial disco.
Mejor Melodic Death Metal:
Claramente 2016 es el mejor de los últimos años en Melodeath, no hubo prácticamente quien teniendo un nombre en el género no publicara un disco, faltando quizás solamente Kalmah, pero a quienes espero ansiosamente el año que viene. Hubo, por su puesto, un gran nivel con los grandes nombres, pero para alcanzar los puestos de honor, fueron menos los destacados.
Los Nominados son:
In Mourning - "Afterglow" (Melodic Death / Progressive / Doom)
Countless Skies - "New Dawn" (Melodic Death)
Be'Lakor - "Vessels" (Melodic Death / Progressive)
Whiterscape - "The Northern Sanctuary" (Progressive Melodic Death)
Insomnium - "Winter's Gate" (Melodic Death)
Dark Tranquility - "Atoma" (Melodic Death / Modern Melodic Death)
Hasta la llegada de "Atoma" no tuve dudas de quien iba a ser el ganador dentro de este género, el cual, como puede observarse de la lista de nominados (e incluso si se piensa en algunos nombres que no están) es francamente genial.
Sin embargo luego de repasar varias veces los trabajos no me queda duda quien es el ganador, así que EL MEJOR ÁLBUM DE MELODIC DEATH METAL es:
Todo el trabajo resuma excelencia, una entrega genial en la instrumentación, songwriting, lírica, emoción y sentimiento. La vocalización es intensa y el concepto desarrollado con extremo cuidado. Para mi, "Winter's Gate" pasará a la historia del Melodeath como un referente y añejará bien.
Mejor Black / Melodic Black / Progressive Black:
El Metal negro tuvo también un año genial, mucho y de calidad. Me sigue pareciendo que, aunque es de los géneros más viejos, es el que más facilmente se renueva y nada más hay que ver la lista de nominados para convenir que qui hay quien todavía tiene que decir.
Los Nominados son:
Muy difícil la elección de este año, son demasiados y excelentes trabajos, sin embargo creo que se distingue la genialidad realizada en clave Prog, por eso, EL MEJOR ALBUM DE BLACK METAL es:
Ihsahn - "Arktis" (Progressive Black)
El disco tiene de todo, su tradicional experimentación, temas crudos,
sonidos suaves y etéreos, la instrumentación esperable de un
multifacético personaje como Vegard Sverre Tveitan, riffs que si se oyen con detenimiento
tienen mucho que entregar y ese nivel de dificultad justo que le da
valor para redescubrirlo cada cierto tiempo. En "Arktis" se pueden oír
cosas interesantes y se agradece el nivel técnico.
Mejor Death /Technical Death Metal:
Duro y pesado, guitarras distorsionadas, complejas estructuras y fuerte temática, nuevamente el Death destacó en 2016.
Los Nominados son:
Vektor - "Terminal Redux" (Thrash / Technical Death)
Aborted - "Retrogore" (Death / Brutal Death)
Allegaeon - "Proponent For Sentience" (Technical Melodic Death)
Ulcerate - "Shrines Of Paralysis" (Technical Death)
Desde el punto de vista meramente del género, es decir, enfocado en el estilo y sin contar elementos tomados de otros sectores, la selección de este disco me ha resultado bastante más sencilla de lo esperada, creo que una de las elecciones más claras del año, por eso, EL MEJOR ÁLBUM DE DEATH METAL es:
Una paleta de colores grises, marrones y negros, transformados en música, hacen de este trabajo un viaje por zonas musicales reconocibles, pero mejoradas. En lo particular sigo pensado que esta banda no es para todo el mundo, ni siquiera para los metaleros que se consideran así mismos curtidos en el Death más intenso, ya que Ulcerate incorpora (y aumenta en este disco) un nivel de songwriting muy elevado, de ese que espera que el oidor 'entienda' el concepto.
Mejor Post / Grind / Avant-Garde Metal:
En la zona extrema del Metal también hubo cosas que llamaron la atención, con capacidad destructora y mucha agresión, o a veces con visión de vanguardia, el Metal sigue siendo una de las mejores paletas para lo inusual y sorprendente.
Oranssi Pazuzu - "Värähtelijä" (Psychedelic Black)
En
este apartado el año también el ganador es notoriamente superior y una sorpresa. La rabia en estado puro se manifestó en apenas minutos y lo hizo genialmente. EL MEJOR ÁLBUM
POST / GRIND / AVANT-GARDE METAL es:
Si se tiene el espíritu listo, se entiende el camino que se va a
transitar, se desea agresión y la urgencia de melodía se ha superado,
este es uno de los mejores discos. Es menos pulido, tiene el
nivel de caos, odio, agresión, violencia, rebelión y pasión suficiente
como para inspirar una sensación agria y oscura. Es difícil llegar a estos niveles de transmisión de emoción.
Mejor Thrash Metal:
2016 fue un buen año para el Thrash y el Groove. Lo más granado de su ecosistema dio muestras de vida y aunque no en todos los casos logró reverdecer viejas glorias, a los seguidores específicos les brindó esperanzas de volver a vivir la emoción que el género trae aparejado.
Este disco es impactante, ya no sólo los temas, la intensidad de
la voz y coros, sus riff y lírica, sino también por el nivel de
ejecución. Muestra gran novedad,
intensidad, capacidad de sorpresa y mucha calidad.
Mejor Doom Metal:
Históricamente
nihilistas, incluyendo temas como perdición, ocultismo, depresión,
horror, terror, miedo, dolor, muerte, mitología, odio, amor y simbolismo
religioso. Todo ello es comunicado de forma poética y
profunda que va variando dependiendo del estilo de cada banda al crear
este tipo de Metal.
Los Nominados son:
Grand Magus - "Sword Songs" (Heavy / True / Doom)
In Mourning - "Afterglow" (Melodic Death / Progressive / Doom)
In The Woods... "Pure" (Doom / Progressive)
Aunque me declaro culpable de haber escrito poco este año de este género, creo haber oído bastantes discos como para saber que, muy lejos del resto de sus competidores, El MEJOR ÁLBUM DOOM METAL es:
Todo en "Pure" grita calidad, una batería espectacular, sintetizador
presente pero contenido, guitarras erizantes y un bajo excelente sirven
de fondo a una voz gruesa, limpia pero desgarrada en emoción oscura,
sufriente y adolorida. Los temas del trabajo son pesados como una roca
emocional, se siente en ellos una fuerte sensibilidad y pueden servir de
banda sonora para una película que hable de supervivencia a toda costa.
No se crean tampoco que el trabajo se hace lento, al contrario -en su
oscuridad- hay gran cantidad de riffs.
Mejor Folk / Pagan / Viking Metal:
Divertido y épico, 2016 fue un gran año, con grupos y discos que me dieron excelentes momentos.
Los Nominados son:
Mistur - "In Memoriam" (Melodic Black / Viking)
Sig:Ar:Tyr - "Northen" (Melodic Black / Folk)
Thrawsunblat - "Metachthonia" (Melodic Black / Folk)
Amon Amarth - "Jomsviking" (Viking / Melodic Death)
Moonsorrow - "Jumalten Aika" (Folk / Black)
Nuevamente este año hay un disco que habla de todo lo que el Folk muestra de la mejor manera posible, y se hace del primer lugar con facilidad, por eso el MEJOR ÁLBUM FOLK / PAGAN / VIKING METAL es:
Quizás desde que me tropecé con aquel disco perfecto de
Caladan Brood en 2013, creo que no había escuchado una instrumentación atmosférica tan interesante como la que se muestra aquí. En ella se percibe con fuerza ese elemento que nunca me cansaré de buscar en el Metal: el sentimiento. La transmisión de emoción, la capacidad de hacer creer que la banda -a su vez- también cree en lo que hace es un regalo inapreciable. Es también un punto alto del trabajo otra característica que ha ido evolucionando con el tiempo en la banda, la cual es evitar abusar de la perspectiva nórdica de los instrumentos tradicionales del Folk/Viking, dejándolo solo en guitarras, batería, bajo y teclados.
________________________________________________
OTROS PREMIOS:
La MEJOR PORTADA es:
______________________________
El
MEJOR CONCEPTO es:

Este disco tiene una sola canción de cuarenta minutos, una historia basada en un escrito de su vocalista en 2007 y que ha ganado varios premios en su natal Finlandia, todo basado en lo ocurrido a un grupo de vikingos que ponen curso hacia una isla imaginaria, en medio del invierno. No puedo menos que recomendar revisar las letras.
________________________________
La
MEJOR PRODUCCIÓN, es decir, el disco que fue mejor fue grabado, masterizado y producido es:
Como es de esperar de una banda con semejante respaldo financiero, el último disco de Metallica suena impresionantemente bien. Si no hubiera sido por su gran cantidad de relleno, podría haber quedado mejor posicionado en 2016.
Y finalmente,
EL MEJOR DISCO DEL AÑO PARA EL LADO OSCURO - METAL CRITICA
EL NÚMERO 1
Repito, 2016 si fue un buen año. Cosas que sorprendieron y llegaron a la médula metalera aparecieron para demostrar que esta forma de hacer música goza de buena salud y sigue siendo el medio por excelencia para transmitir el arte sonoro joven, de cuerpo y espíritu. Aunque este año la selección no me ha resultado tan fácil como en otros años, creo hacer justicia diciendo que ...
EL DISCO DEL AÑO 2016 es :
"Winter's Gate" es uno de los pináculos del Death Melódico. La visión de Insomnium es de genios del sonido melódico y duro, intenso y etéreo y de los temas complejos. El trabajo no tiene un sólo momento de descanso emocional, y crece con el tiempo. Claramente superior.
Los nueve seguidores de la lista, en orden de llegada son:
________________________________________
Individualmente considerada la MEJOR CANCIÓN DEL AÑO es
la extremadamente emocionante del disco
"Affinity" de Haken:
Earthrise
Melódica y espectacular, la canción que más repetí este año.
La siguen muy de cerca:
2.-
Beyond The Matrix de
Epica
3.-
Carved In Stone de
Sister
4.- One Thousand Burning Arrows de
Amon Amarth
5.- The Smoke Of Many Fires de
Be'Lakor
6.- Faithless by Default de
Atoma
7.-
Easter de
Theocracy
8.-
Father Of Lies de
Death Angel
9.-
Collapse de
Vektor
10.-
Maestro de
Winterhorde
_________________________________________
Ahora el apartado en el que nadie quiere estar:
El PEOR DISCO del año:
Como era de esperarse, esta banda parece querer lograr un lugar en un mundo donde o se tiene calidad o las costuras se notan con facilidad (aún usando autotune):
Sus elementos Core
Death son insufribles,
caricaturescos y acartonados, existentes en su música sólo para... nadie sabe. Indefendible la necesidad de las tres voces. El songwriting es débil, una mala copia de Britney Spears (triple insulto
escondido). Totalmente inaceptable y límite el uso del autotune, el cual es
-según mi entender como no músico- el último insulto posible. Casi todas
sus canciones son la misma repetida ad nausea. El trabajo es estruendosamente soso, flojo, insulso y
sobreproducido.
______________________________________________
La PEOR PORTADA, sencillamente espantosa:
____________________________________________
La MAYOR DECEPCIÓN, es decir, el disco del que más esperaba, que no llegó a calzar la historia que pudo ser:
Aunque la tentación de poner aquí a Fleshgod Apocalypse es grande, lo cierto es que este disco me dejó un mal sabor de boca:
___________________________
Espero que esta larga lista tenga algún valor para ustedes y nos vemos en Enero de 2017. Feliz Año a todos.
Alfonso \m/