Entonces, ¿siempre hay lugar para la sorpresa? En un mundo donde el Power se ha convertido -con honrosas y contadas excepciones- en un plato de comida rápida, donde todo es fácil, lleno de suculenta grasa, poca proteína y mínima inspiración, ocurre que Helloween, quien ya no tiene nada que demostrar, se decanta por un disco que requiere su análisis, que no es pret-a-porter, sino que tienes que entenderlo, darle la oportunidad y unas cuantas vueltas para pronto darte cuenta que cuarenta y pico años después tiene sentido que la banda lance un homónimo, señal siempre inequívoca de que hay un mensaje, todavía tienen algo que decir.
Igualmente que Kansen, Kisle y Deris se unan en un sólo trabajo para exhibir sus capacidades vocales es otra indicación de que la tormenta perfecta del Power se puede estar gestando, únale a eso la buena forma de Weikath y Grosskopf en las cuerdas y que los 'nuevos' Löble, en la batería y Gestner en la segunda guitarra no han reparado en condiciones, pues "Helloween" de Helloween tiene que convertirse en una escucha obligatoria, así usted sea consumidor exclusivo de Grindcore, por aquello de la cultura general, no digamos si se es seguidor del género.
"Helloween" es un discazo... que se toma su tiempo en ser entendido. Aún cuando es un trabajo elaborado bajo los más estrictos cánones del Power / Speed, no se entrega facilón, no tiene, ni quiere ser melcochoso, ridículo ni sobreproducido, por el contrario, sus coros, riffs, hooks y demás componentes están realizados para irse ganando al oidor poco a poco, para obligarlo a regresar a entender qué es lo que pasó ahí, yo siento que este puede ser quizás -incluso- el mejor disco de la banda desde sus Siete Llaves, a ese nivel me parece que puede estar. Obviamente, semejante afirmación solo puede ser comprobada con el paso del tiempo, pero mi sentido power-araña-metalero está francamente alborotado.
Yo siempre le he tenido gusto a Helloween, pero no me creo un fanboy, "Straight Out Of Hell" (2013) fue un muy buen disco, pero con la misma franqueza dije que "My God-Given Right" (2015) no me había parecido gran cosa, incluso hablé de la banda como 'blandos y repetitivos', hoy con "Helloween" no tengo más que rendirme ante lo que es un trabajo genial, temas como Out For The Glory, Fear Of The Fallen, Best Time, Indestructible y Skyfall -nominada a Canción del Año- son emocionantes, interesantes y divertidos, quizás con la excepción de Orbit (que es más un interludio) y Cyanide, el resto es totalmente audible y disfrutable.
Hay otras cosas que tienen que necesariamente llamar la atención y de la que podría estar escribiendo mucho rato, pero menciono especialmente que a estas alturas de la historia de la banda, todavía son capaces de hacer sonidos homenaje a gente conocida, venida de los setenta y ochentas, como David Bowie o Judas Priest... en "Helloween" hay de todo y creo que un disco como este para ir saliendo de la pandemia va a ser algo para recordar, cada concierto de Helloween de aquí en adelante se va a sentir como una pequeña victoria, una vuelta a la vida.
"Helloween" es uno de los mejores discos de Power que he escuchado en los últimos años y creo que debería ganarse un lugar en las listas de los seguidores; con seguridad estamos viendo un segundo aire de una de las bandas más icónicas y reconocibles del género.
9/10 Nominado como contendiente a Disco del Año.