El comentario de lo mejor de este año, en el que el blog está cerca de cumplir su primer lustro, es agridulce, ciertamente no es fácil. A mitad de año como muchos saben, perdí el sitio original, de dominio .org el cual atraía más de treinta mil visitas mensuales, bastantes más que algunos sitios considerados incluso 'importantes' en el ambiente metalero, especialmente en idioma español. Y no voy a decir que no me importa, a pesar de que ELOMC nunca me ha servido como vitrina para exhibir mi ego, pero me pareció una lastima que luego de tanto tiempo y esfuerzo alguien en alguna oficina en quien sabe donde pensara que un sitio que sirve de fuente de información para la base dura de los seguidores del Metal en Latinoamérica y España, lo destruyera por razones semi-comprensibles... eso me jodió profundamente, la verdad.
Pero igual, como a lo que aquí me dedico es a dar rienda suelta al gran placer que me produce el Metal, pues compré este nuevo dominio y nunca dejé de oír música ni de escribir. ¿Llevará otra vez cuatro o cinco años en visibilizar el sitio? No creo, muchísima gente me mostró su gran calidad humana y me acompaño nuevamente casi desde el comienzo y se los agradezco, a todos: son geniales, genuinos hijos del Metal. Pero por supuesto con el cambio de dirección web se se perdió un sesenta por ciento de las visitas y ahí vamos, de momento sólo trece o catorce mil al mes. Poco a poco :-)
Entrando en materia debo hacer una acotación que creo importante: 2015 ha mostrado discos geniales, pero no ha sido un año genial. Ha habido trabajos que dejarán huella en la memoria, sin embargo no es el mejor de los períodos. Sería interesante tener toda una discusión de porque el año se ha mostrado parco, aunque cuando ha mostrado destellos impactantes... o seré yo, que con lo ocurrido me agrié. Al final cada quien sacará su cuenta, tendrá sus discos de cabecera, discrepará, asentirá, lo que sea.
Como he dicho en años anteriores y seguramente seguiré repitiendo, esta escogencia es muy limitada, determinista e incapaz de satisfacer a todos, ni siquiera a casi nadie. Mi visión sufre y adolece de múltiples factores: el primero y principal es mi propia perspectiva, subjetiva como la de cualquiera, limitada -entre muchas otras cosas- a la urgencia de realizar la crítica en lapso perentorio, generalmente en días apenas de salido el trabajo, eso cuando no he tenido la suerte de recibirlo de alguno de los editores que amablemente me los envían pocos días, incluso horas antes de que aparezcan masivamente en la red; finalmente a mi personal limitación de tiempo y la descomunal cantidad de discos que diariamente se publican (yo estimo que sólo en el Metal deben ser más de treinta diarios).
Lo dije el año pasado y lo repito: Esta es una lista que sufre de limitación temporal, dentro de uno, cinco, diez o veinte años puede que me parezca irrelevante. No contiene todos los discos meritorios del año, ¡NO LO HARÁ! es imposible satisfacer a todos. Incluso como podrán verificar más adelante, los discos mejor calificados en el año no necesariamente son los escogidos para ganar en sus categorías y los que en su momento no fueron tan favorecidos, ahora pueden llegar al primer lugar... porque el tiempo pasa, la perspectiva cambia y nunca nada es igual.

Antes de pasar a 'los premios' reitero mi agradecimiento a la gente que me sigue y consuetudinariamente participa o simplemente visita o lee el blog. Si bien El Lado Oscuro - Metal Crítica esta ideado y ejecutado fundamentalmente para poder expresar lo que pienso y siento al respecto de la más genial manifestación de poder, fuerza, crudeza y calidad musical como es la que muestra el Metal, agradezco, respeto y aprecio, especialmente en un año difícil para el blog como fue este, su apoyo. Para todos ustedes, los que están aquí, los que interactúan en Facebook o Twitter o los que sólo pasean por aquí, sinceras gracias.
Como siempre, haré una introducción por género, las nominaciones y luego escogeré a mi ganador. Un mismo disco puede estar nominado en diferentes categorías por sus características.

Entrando en materia debo hacer una acotación que creo importante: 2015 ha mostrado discos geniales, pero no ha sido un año genial. Ha habido trabajos que dejarán huella en la memoria, sin embargo no es el mejor de los períodos. Sería interesante tener toda una discusión de porque el año se ha mostrado parco, aunque cuando ha mostrado destellos impactantes... o seré yo, que con lo ocurrido me agrié. Al final cada quien sacará su cuenta, tendrá sus discos de cabecera, discrepará, asentirá, lo que sea.
Como he dicho en años anteriores y seguramente seguiré repitiendo, esta escogencia es muy limitada, determinista e incapaz de satisfacer a todos, ni siquiera a casi nadie. Mi visión sufre y adolece de múltiples factores: el primero y principal es mi propia perspectiva, subjetiva como la de cualquiera, limitada -entre muchas otras cosas- a la urgencia de realizar la crítica en lapso perentorio, generalmente en días apenas de salido el trabajo, eso cuando no he tenido la suerte de recibirlo de alguno de los editores que amablemente me los envían pocos días, incluso horas antes de que aparezcan masivamente en la red; finalmente a mi personal limitación de tiempo y la descomunal cantidad de discos que diariamente se publican (yo estimo que sólo en el Metal deben ser más de treinta diarios).
Lo dije el año pasado y lo repito: Esta es una lista que sufre de limitación temporal, dentro de uno, cinco, diez o veinte años puede que me parezca irrelevante. No contiene todos los discos meritorios del año, ¡NO LO HARÁ! es imposible satisfacer a todos. Incluso como podrán verificar más adelante, los discos mejor calificados en el año no necesariamente son los escogidos para ganar en sus categorías y los que en su momento no fueron tan favorecidos, ahora pueden llegar al primer lugar... porque el tiempo pasa, la perspectiva cambia y nunca nada es igual.

Antes de pasar a 'los premios' reitero mi agradecimiento a la gente que me sigue y consuetudinariamente participa o simplemente visita o lee el blog. Si bien El Lado Oscuro - Metal Crítica esta ideado y ejecutado fundamentalmente para poder expresar lo que pienso y siento al respecto de la más genial manifestación de poder, fuerza, crudeza y calidad musical como es la que muestra el Metal, agradezco, respeto y aprecio, especialmente en un año difícil para el blog como fue este, su apoyo. Para todos ustedes, los que están aquí, los que interactúan en Facebook o Twitter o los que sólo pasean por aquí, sinceras gracias.
Como siempre, haré una introducción por género, las nominaciones y luego escogeré a mi ganador. Un mismo disco puede estar nominado en diferentes categorías por sus características.
Así vamos pues:
Mejor Progressive Metal:
Los Nominados son:
Riverside - "Love, Fear And The Time Machine"
Amorphis - "Under The Red Cloud"
Arcane - "Known" / "Learned"
Pyramaze - "Disciples Of The Sun"
Steve Wilson - "Hand. Cannot. Erase"
Alkaloid - "The Malkuth Grimoire"
Riverside - "Love, Fear And The Time Machine"
Amorphis - "Under The Red Cloud"
Arcane - "Known" / "Learned"
Pyramaze - "Disciples Of The Sun"
Steve Wilson - "Hand. Cannot. Erase"
Alkaloid - "The Malkuth Grimoire"
Nuevamente el Progressive me pone interesante la elección, cualquiera de estos discos, en sus diferentes perspectivas del género, complacen los más difíciles gustos, de la ya de por si difícil manera de hacer este Metal. El disco ganador ha crecido en mi a lo largo del año y aunque le he dado nuevas oportunidades a uno de los grandes mentados del período como fue "The Congregation" de Leprous, no he logrado encontrarle la vuelta.
Para mi y seguramente para muchos el MEJOR ALBUM PROGRESSIVE METAL es:
Para mi y seguramente para muchos el MEJOR ALBUM PROGRESSIVE METAL es:

Como buen disco de Prog me ha tomado tiempo entenderlo y llegarlo a apreciar, creo que su complejidad no lo hace un disco de rápida digestión, pero en la medida que sus giros se hacen más visibles, el trabajo crece, a nivel de superar por más que una nariz a los otros competidores. Me quedo con él.
Los Nominados son:
Satan - "Atom By Atom"
Gloryhammer - "Space 1992: Rise of The Chaos Wizards"
Guardians Of Time - "Rage And Fire"
Pyramaze - "Disciples Of The Sun"
Blind Guardian - "Beyond The Red Mirror"
Angra - "Secret Garden"
Galneryus - "Under The Force Of Courage"
Gloryhammer - "Space 1992: Rise of The Chaos Wizards"
Guardians Of Time - "Rage And Fire"
Pyramaze - "Disciples Of The Sun"
Blind Guardian - "Beyond The Red Mirror"
Angra - "Secret Garden"
Galneryus - "Under The Force Of Courage"
Al igual que con el Prog, en este apartado un disco que no recibió la mayor calificación en el momento de comentarlo se ha convertido en mi preferido. Es el trabajo que mejor logra sortear el terrible daño que le hace el paso de los meses al género más cliché del Metal. Hoy sigue sonando épico y emocionante como el primer día, creo que incluso más.
Para mi el MEJOR ALBUM DE POWER es:
Mejor Melodic Death Metal:
Mi género preferido me tiene confundido, para muchos está estancado, yo creo que se está tomando un respiro y se está reorganizando hacia algo nuevo, mientras tanto sólo unas pocas bandas están sacando la cara.
Los Nominados son:
Enshine - "Singularity"
Bloodred Hourglass - "Where The Oceans Burn"
Kataklysm - "Of Ghosts And Gods"
Thurisaz - "The Pulse Of Mourning"
Los Nominados son:
Enshine - "Singularity"
Bloodred Hourglass - "Where The Oceans Burn"
Kataklysm - "Of Ghosts And Gods"
Thurisaz - "The Pulse Of Mourning"
En apenas estos cuatro discos se me han ido horas y horas de repaso y disfrute, unos más melódicos, otros más etereos y otros mas crudos, sin embargo el ganador de esta categoría este año es bastante claro, así que el MEJOR ÁLBUM DE MELODIC DEATH es:

Jari Lindhom es un fuera de serie, casi cada disco en el que su nombre aparece hay una sorpresa y con este trabajo creó un disco coherente, bien escrito, intenso, melódico y con gran
sentido de plenitud. Tiene todos o casi todos los elementos que
distinguen a una banda que se encuentra por encima del promedio y se
percibe como el preludio de aquellas que sólo pueden traer cosas de
igual o mejor calibre en el futuro.
Mejor Symphonic Metal:
En las distintas vertientes en las que se usa el Symphonic hay mucho de lo que escoger, generalmente la tendencia es aparejarlo con el Power, pero desde el Black hasta el Death, los sonidos grandielocuentes de las orquestas tientan a todos los géneros:
Los Nominados son:
Los Nominados son:
Winterage - "The Harmonic Passage"
Kamelot - "Haven"
Nightwish - "Endless Forms Most Beautiful"
Wilderun - "Sleep At The Edge Of The Earth"
Gloryhammer - "Space 1992: Rise of The Chaos Wizards"
Superado el impacto de la sobreproducción del concepto lírico, el mejor uso dado este año a los sintetizadores, violines, melodías grandiosas y que para mi se encuentra en el trabajo realizado, como no, por unos italianos, dueños y señores del sector, el MEJOR ÁLBUM DE SYMPHONIC METAL es:
Gloryhammer - "Space 1992: Rise of The Chaos Wizards"

Nightwish hizo su trabajo, pero luego de sopesarlo pienso que han debido exprimir más la presencia de Floor Jansen, al contrario, este disco es épico, melódico
y con una instrumentación que sería miserable no
reconocerle a la banda, de un nivel superior... además de que es muy divertido, nadie le gana ahí.
Mejor Black Metal:
Otra vez gran
contribución en 2015 al Metal por lo cultores de los sonidos negros.
Dureza, agresión, emoción y sentimientos (no todos muy puros) nutrieron
este año y convierten este, nuevamente, en uno de los mejores exponentes
del Metal.
Los Nominados son:
Los Nominados son:
Deafheaven - "New Bermuda"
Misþyrming - "Söngvar elds og óreiðu"
Tribulation - "The Children Of The Night"
Mgla - "Exercises In Futility"
Gorgoroth - "Instinctus Bestialis"
El Black se está convirtiendo en el sonido bandera del Metal -nuevamente-. Muchas veces lo mejor del lado oscuro de la música se encuentra aquí y como el año pasado la lista es casi absurda por lo brutalmente buenos de los representantes. Casi estuve a punto de declarar un empate con Deafheaven, pero luego de repasar varias veces ambos trabajos creo que casi no necesita justificación escoger como el MEJOR ÁLBUM DE BLACK METAL a:
Mgla - "Exercises In Futility"

Espectacular trabajo, una genialidad de la banda y uno de los más claros primero lugares del año.
Mejor Death Metal:
Los Nominados son:
Horrendous - "Anareta"
Cattle Decapitation - "The Anthropocene Extinction"
Milking The Goat Machine - "Goatgrind"
George Kollias - "Invictus"
Sulphur Aeon - "Gateway To The Antisphere"
Alkaloid - "The Malkuth Grimoire"
Desde la primer vez que lo oí supe que aquí había algo especial, este trabajo es sencillamente destructor y estoy convencido que será recordado como un punto de quiebre en el Brutal Death y Deathgrind. Este disco sencillamente destaca por encima del resto, por eso, el MEJOR ÁLBUM DE DEATH METAL es:
Duro y pesado, guitarras distorsionadas, complejas estructuras y fuerte temática, nuevamente el Death destacó en 2015.
Los Nominados son:
Horrendous - "Anareta"
Cattle Decapitation - "The Anthropocene Extinction"
Milking The Goat Machine - "Goatgrind"
George Kollias - "Invictus"
Sulphur Aeon - "Gateway To The Antisphere"
Alkaloid - "The Malkuth Grimoire"
Desde la primer vez que lo oí supe que aquí había algo especial, este trabajo es sencillamente destructor y estoy convencido que será recordado como un punto de quiebre en el Brutal Death y Deathgrind. Este disco sencillamente destaca por encima del resto, por eso, el MEJOR ÁLBUM DE DEATH METAL es:
Cattle Decapitation - "The Anthropocene Extinction"


Todo el disco es toda una gran ejecución y sus canciones me parecieron más los
típicos 'movimientos' de una obra clásica. Disfrútenlo así, pero lean
las advertencias del empaque porque es grueso y no es para todos los públicos.
Mejor Post / Atmospheric / Avant-Garde Metal:
Diversos
grupos han dejado impronta este año, demostrando que en el Metal se
pueden hacer cosas envolventes, diferentes, extremas e interesantes.
Los Nominados son:
Thy Catafalque - "Sgurr"
Between The Buried And Me - "Coma Ecliptic"
Kauan - "Sorni Nai"
Galar - "De Gjenlevende"
Subterranean Masquerade - "The Great Bazaar"
En este apartado el año fue aceptable, aunque espero más del futuro, sin embargo el ganador es notoriamente superior y para mi una sorpresa, pues viene de donde la cantidad de bandas hace que la mayoría sea de mediana calidad. En todo caso, me decanto por los rusos como el MEJOR ÁLBUM POST / ATMOSPHERIC / AVANT-GARDE:

Mejor Thrash Metal:
El
Thrash y el Groove, tuvieron algunas buenas muestras, pero el ganador es por mucho la banda que se atrevió a innovar.
Los Nominados son:
Trials - "This Ruined World"
Sylosis - "Dormant Heart"
Angelus Apatrida - "Hidden Evolution"
Y el ganador no puede ser otro que un genial disco, el MEJOR ÁLBUM THRASH METAL es:

Este disco es impactante, ya no sólo los temas, la intensidad de
la voz y coros, sus riff y lírica, sino también por el nivel de
ejecución. Muestra gran novedad,
intensidad, capacidad de sorpresa y mucha calidad.
Mejor Sludge Metal:
Esta mezcla de Doom, Hardcore y Punk está haciendo estragos y aunque no lograron clasificar sino sólo dos discos como nominados, ambos son geniales.
Los nominados son:
Esta mezcla de Doom, Hardcore y Punk está haciendo estragos y aunque no lograron clasificar sino sólo dos discos como nominados, ambos son geniales.
Los nominados son:
Baroness - "Purple"
Snakefeast - "The Pythoness"
Sin querer desmejorar a Snakefeat, lo que hicieron sus contendientes americanos no deja nada al azar; siendo casi al final del año que se mostraron, no pudieron hacerlo mejor, por eso el MEJOR ALBUM DE SLUGDE DEL AÑO es:
Snakefeast - "The Pythoness"
Sin querer desmejorar a Snakefeat, lo que hicieron sus contendientes americanos no deja nada al azar; siendo casi al final del año que se mostraron, no pudieron hacerlo mejor, por eso el MEJOR ALBUM DE SLUGDE DEL AÑO es:

Históricamente
nihilistas, incluyendo temas como perdición, ocultismo, depresión,
horror, terror, miedo, dolor, muerte, mitología, odio, amor y simbolismo
religioso. Todo ello es comunicado de forma poética y
profunda que va variando dependiendo del estilo de cada banda al crear
este tipo de Metal.
Los Nominados son:
Draconian - "Sovran"
Avatarium - "The Girl With The Raven Mask"
Shape Of Despair - "Monotony Of Fields"
Swallow The Sun - "Songs From The North I, II, III" solo el disco "I"
The Malefic - "Ascension"
Para mi, aunque Avatarium estuvo nuevamente a la altura, está claro que el MEJOR ÁLBUM DOOM METAL es:
Para mi, aunque Avatarium estuvo nuevamente a la altura, está claro que el MEJOR ÁLBUM DOOM METAL es:

Disco complejo por lo detallista, sin errores
ni deficiencias, no empalaga y
la producción es perfecta. Draconian ha sabido nuevamente unir magistralmente el Doom y el Goth en este disco.
Mejor Folk / Pagan / Viking Metal:
Divertido y épico, 2015 fue un gran año, con grupos y discos que me dieron excelentes momentos.
Los Nominados son:
Manegarm - "Manegarm"
Winterage - "The Harmonic Passage"
Heathen Foray - "Into Battle"
Wilderun - "Sleep At The Edge Of The Earth"
Este año hay un disco que habla de todo lo que el Folk muestra de la mejor manera posible, creo que es una de las decisiones más fáciles en mucho tiempo, por eso el MEJOR ÁLBUM FOLK / PAGAN / VIKING METAL es:
Winterage - "The Harmonic Passage"
Heathen Foray - "Into Battle"
Wilderun - "Sleep At The Edge Of The Earth"
Este año hay un disco que habla de todo lo que el Folk muestra de la mejor manera posible, creo que es una de las decisiones más fáciles en mucho tiempo, por eso el MEJOR ÁLBUM FOLK / PAGAN / VIKING METAL es:

Todo
el disco es impresionante, a excepción del primer tema que deja un poco expectante, a partir de ahí se convierte en una de las referencias del género y debe quedar en las listas de muchos como uno de los
trabajos más importantes.
________________________________________________
OTROS PREMIOS:
La MEJOR PORTADA es:
Baroness - "Purple"
El MEJOR CONCEPTO es:
La conceptualización de los diversos temas que toca la película de culto "Blade Runner" es demasiado interesante como para no destacarlo. Además en el marco de un gran disco.
________________________________
La MEJOR PRODUCCIÓN, es decir, el disco que fue mejor fue grabado, masterizado y producido es:

______________________________
Fear Factory - "Genexus"
La conceptualización de los diversos temas que toca la película de culto "Blade Runner" es demasiado interesante como para no destacarlo. Además en el marco de un gran disco.
Horrendous - "Anareta"

No sólo es uno de los mejores trabajos de Death de 2015, sino que rompe con el paradigma de que el género debe sonar a garaje. Al contrario, es uno de los de mayor calidad sonora en años.
Y finalmente,
EL MEJOR DISCO DEL AÑO PARA EL LADO OSCURO - METAL CRITICA
EL NÚMERO 1
En
su conjunto este fue un año aceptable, viejos y nuevos nombres aparecieron, pero eché de menos algunos discos más, mientras que algunos de los consagrados no llegaron hasta donde se esperaba. En general la visión de 2015 es buena, pero pudo ser mejor. Reitero, decidirse por un sólo
nombre es muy difícil, pero alguien tiene que hacer el trabajo sucio. En consecuencia, con plena honradez y sin compromiso con nadie excepto conmigo
mismo, el disco que me me hizo pasar los mejores momentos es uno que a mi mismo me sorprendió, pues nunca pensé que esa banda llegará a alcanzar este puesto, pero sus cambios a lo largo de los años han probado ser una gran decisión ... EL DISCO DEL AÑO 2015 es :EL NÚMERO 1
El disco puede no atraerle a la gran mayoría, es más... dentro del mismo movimiento metalero apenas tendrá un
nicho, pero créanme: no van a conseguir muchas más manifestaciones de este tipo a
este nivel... préstense y déjense atrapar por la
inconmensurable intensidad de la voz, la guitarra y el ritmo de este
disco, que debe pasar a la historia. Doce canciones en las que no
importa en la que se coloque el dedo, se tendrá que sobrevivir a una de
las demostraciones más intensas de Metal extremo. Aquí hay una historia
de crudeza, cambios de ritmo, sonidos, arreglos, velocidad,
instrumentación virtuosa y calidad que no va a pasar desapercibida.
Los nueve seguidores de la lista, en orden de llegada son:
6.- Guardians Of Time - "Rage And Fire"
7.- Deafheaven - "New Bermuda"
8.- Trials - "This Ruined World"
9.- Kauan - "Sorni Nai"
7.- Deafheaven - "New Bermuda"
8.- Trials - "This Ruined World"
9.- Kauan - "Sorni Nai"
________________________________________
Individualmente considerada la MEJOR CANCIÓN DEL AÑO es
la extremadamente emocionante y último tema del disco
de Guardians Of Time:
Rage And Fire
Excelente pieza, electrizante y con un riff que eriza.
La siguen muy de cerca:
2.- Sacrifice de Amorphis
3.- In Our Mind de Enshine
4.- Memory Palace de Between The Buried And Me
5.- The Spiritual Relief de Keep Of Kalessin
6.- Chlorine & Wine de Baroness
7.- II de Mgla
8.- Blink Of An Eye de Trials
9.- Linger de Wilderun
10. Call Of The Run de Manegarm
7.- II de Mgla
8.- Blink Of An Eye de Trials
9.- Linger de Wilderun
10. Call Of The Run de Manegarm
_________________________________________
Ahora el apartado en el que nadie quiere estar:
El PEOR DISCO del año:
Lastimosamente, por todo lo que una vez fue y desafortunadamente ha caído, hay que abrirle una profunda fosa a:

Mediocre desde todo punto de vista, este disco debe significar la desaparición de estos protegidos de Manowar, si tienen un mínimo de sentido del ridículo. El disco carece de emoción y épica. Abusa de todos sus propios
elementos, se hace larguísimo (a la quinta canción parece que hubiera
pasado una hora), es flojo, escaso, a veces a nivel de lo irritante, le
falta volumen, fuerza, velocidad y aunque fuera un poquito, aquello de
la grandeza del True.
________________________________________________
La PEOR PORTADA, algo que quiso parecer una gracia y que no llegó ni a morisqueta:
Galneryus - "Under The Force Of Courage"
Galneryus - "Under The Force Of Courage"

Como alguien dijo, parece una mala copia de un disco de Manowar, que ya es llegar bajo.
____________________________________________
La MAYOR DECEPCIÓN, es decir, el disco del que más esperaba, que no llegó a calzar la historia que pudo ser:
Aunque la tentación de poner aquí a Iron Maiden es grande, lo cierto es que tenía una fijación con esta banda y no logró impactar a nadie.
Nightrage - "The Puritan" (Melodic Death / Metalcore)
___________________________
Espero que esta larga lista tenga algún valor para ustedes y nos vemos en Enero de 2016. Feliz Año a todos.
Alfonso \m/
El álbum "Polaris" de Tesseract ni siquiera nominado??????????????????
ResponderEliminarSin dudas el disco de Cattle Decapitation ha sido lo mejor del año. Creo que el album en si es un hito en la buena ejecucion de metal extremo. Tambien me gusto mucho el de George Kollias. Saludos, muy buen trabajo el que vienes realizando.
ResponderEliminarWow que decir , es una lastima lo que le paso a tu anterior blog, tanto esmero , tiempo y trabajo que uno le pone a lo que uno hace y de un dia para otro te lo arrebaten asi sin mas es muy injusto , tener la gana de volver a empezar de ceros despues de eso , cualquiera botaria todo a la mierda de la rabia, pero afortunadamente decidiste no hacerlo para seguir leyendote. En cuanto a lo del año fueron bastantes discos que surgieron , pero fueron contados con los dedos de la mano los que realmente me impresionaron y me dejaron los mejores momentos del año,es una lastima que discos como "Nightmares In The Waking State - Part 1" , o "Partum Vita Mortem" no fueran incluidos , pero como disjiste y es entendible , es imposible atraparlos todos. no tengo objecion con el mejor disco del año "The Anthropocene Extinction" es una pasada y muy adictivo. Solo queda esperar el proximo año que sea mejor, ademas que se viene con todo: Omnium Gatherum, Be'lakor , Obscura etc ya sabemos a que atenernos.
ResponderEliminarFelices fiestas y prospero año nuevo a todos los lectores. lml
Alfonso lo primero felicitarte porque aunque no suelo comentar te sigo de cerca todo el año y siempre me parecen muy coherentes y enriquecedoras todas tus reseñas, además de descubrir gracias a ellas nuevos grupos cada año. Aunque como has comentado es imposible ser objetivo, tu opinión me parece muy respetable y por eso me enorgullece el crecimiento que ha experimentado en tu repaso de lo mejor del año un disco que a mí me ha parecido sencillamente espectacular y para mí el nº1 entre lo que he escuchado. Este no es otro que "Under the Red Cloud", que con un 8 que me ha dejado realmente frío al principio al final se ha colado... ¡nada menos que en el puesto nº2! Así pues me veo obligado a escuchar el nº1, porque si es mejor que el disco de Amorphis ya puede ser realmente bueno :).
ResponderEliminarTe deseo un feliz y próspero nuevo año metalero.
NO discutire con la lista, me alegre bastante con los lugares que le diste a Gloryhammer y Draconian, albumes que en serio me fascinaron. Gracias por las reseñas de este año. Felices fiestas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnormalmente escucho death metal que tenga su propia personalidad, que no sea solo ruido, que no se centre en ver la de horas que han metido para tocar esas canciones y a poder ser que llegue un poco al corazon. y al igual que tu cattle decapitation me parece lo mejor de death metal de este año.
ResponderEliminarel album de milking the goat machine lo pondria en segundo lugar y el de kataklysm en tercero
en mi movil por ejemplo lo que mas escucho con diferencia es:
- el ultimo de at the gates
- el ultimo de man must die
- el ultimo de behemoth
- el ultimo de koorpiklaani
- el the art of war, impressions in blood y welcome to the morbid... de vader
- y los mencionados anteriormente
todos estos albumnes que he mencionado ocupan un lugar muy importante en mi vida diaria, me gustaria poder escuchar mas generos y musica mas variada pero no consigo que me entre
ahora que hiciste este post, escuchare todos los albumnes que mencionastes arriba para darles otra oportunidad
gracias a ti conoci muchas bandas y albumnes y te debo de dar las gracias. sigue asi porque lo haces mejor que las revistas oficiales ya sean de papel o digitales
muchas gracias (sweepnani (mi nick))
Ya estaba esperando tu premiacion las tomo muy en cuenta
ResponderEliminarComo dijistes antes faltan muchas bandas pero entiendo que es imposible hacer reseñas de tantos discos es un trabajo arduo y admiro lo que haces,sigue adelante que yo voy detras de ti \m/
Exelente trabajo alfonso, que rapido pasa el tiempo ya hace tres años sigo tus comentarios, gran aporte el que haces y una lastima lo de la pagina anterior
ResponderEliminarexelente lista esperemos que el siguiente año sea mejor
saludos desde mexico
Pucha, ni escuchaste el disco de Rise to Fall - End vs Beginning que te dije que como treinta veces jaja, seguro hubiera estado en primero lugar :(( Al igual que el ultimo de Disarmonia Mundi. Encima que tu genero preferido es el death metal melodico, una pena :'(
ResponderEliminarsi los escuché, especialmente el de Disarmonia Mundi no me atrajo. El de RtF estuvo mejor
EliminarPara nadie es un secreto que este 2015 fue el año del Black Metal (genero que disfruto enormemente). Se editaron discos portentosos y de alta manufactura. MGLA es de lo mejor que he escuchado en años. "In Times" de Enslaved estuvo en mi estéreo rotando durante muchos días.
ResponderEliminarNo obstante, coincido plenamente que el disco de Cattle Decapitation tiene el merecido honor de ser el disco del Año!!!. Undergang, Jungle Rot y Sulphur Aeon fueron también dignos contendientes en el ámbito del Death.
"Atom by Atom", "The Book of Souls", "Psychic Warfare" de Clutch todos ellos discos poderosos y altamente recomendables.
Gracias una vez más Alfonso por compartir este espacio con todos nosotros.
Felices fiestas!!!
Nos leemos el próximo año.
Cheers.
Hace mucho que sigo esta página y la verdad voy a coincidir casi con la mayoria de lo que hay por aqui, porque 2015 lamentablemente no fue un año con mucho destacable en el metal, aunque si hubieron un par de discos descollantes, fueron la excepción que confirmó la regla. El numero 1 para "Cattle" es merecido, también lo hubiese sido Trials, un aire fresco al thrash, la enorme sorpresa que para mi fue Mgla o los hermosos albumes de Wilderun o de Enshine
ResponderEliminarUnico detalle que pediré corrección: pones como uno de los temas del año a Above Us de Enshine pero ese tema es del disco anterior, del 2013. Enorme tema, pero fuera de lugar aqui
Saludos y aguante el metal! ImI
Gracias Javier, corregido, la canción es In Our Mind, se me fue pensando en el anterior.
EliminarYo fuí el que dijo que la portada de Galneryus parece de Manowar!!! jajaja
ResponderEliminarMuy buena nota, hace 2 años que sigo tu blogg y esta es mi parte favorita.
Decepcionante el de Nightrage, igual que el de Luca Turilli, el de Angra y el de Stratovarius no cumplieron y quedaron debajo de sus trabajos anteriores.
No voy a opinar sobre los discos extremos porque no son mi estilo, pero el de Amorphis de verdad merecia un lugar alto en tu lista, me alegro que lo hallas incluido.
Lo unico malo es que ya te lo dije, esperaba tu reseña del disco de Dark Moor (posiblemente disco del año segun mi gusto) y no me la diste :/
También me gustaría hacerte una sugerencia como fiel seguidor tuyo: Que te pareceria incluir una nueva categoria llamada Retro-review?? Y no digo de discos de los 80, sino de los ultimos años, quizas discos que amas de 2010 en adelante pero que como no los conocias en el momento no pudiste hacerles una review, a todos nos gustaria ver eso.
Y Luego para fin de año te tengo una sugerencia aun MAS osada: "Lo mejor de los ultimos 5 años", aca sería una seleccion de tus discos preferidos entre tus preferidos, incluyendo solo 9s y 10s de nota. Espero una respuesta tuya aunque solo sea un monosilavo "no" xD
Tremenda lista. Comparto un par de opciones ;)
ResponderEliminarMi decepción mayor fue Disarmonia Mundi, la producción es horrenda, muy ruidosa y no se entiende casi nada.
De resto. Buen blog, buena lista.
Hola,
ResponderEliminarCreo que muchos de los que te echamos a faltar te seguimos buscando hasta que te reencontramos. Será por algo... y eso dice mucho de tu trabajo en la anterior localización. Por eso creo que debes "animarte" y no ver con "tan malos ojos" lo que sucedió. Al contrario, debería "hincharte el ego" y darte un subidón que tanta gente se haya movido y haya vuelto a visitarte en la nueva.
Te sigo desde hace tiempo, aunque no hace tanto que intervengo. Tus resúmenes anuales los repaso durante meses y voy "abriendo" nuevas perspectives a mis gustos, que de amplios, permiten diversificación. Así que ya he repasado el de este, y tomado apuntes. Lo primero el Guardians of time.
Mi preferido del año, Kataklysm. Y yo sí lo diria, IM ha sido un pelín decepción, como también el "Sol invictus" de Faith no more.
Saludos desde Barcelona, y que el año que viene los posts sean solo de música.
Este año personalmente me ha faltado "el disco", no le di a ninguno mas 8 sobre 10. Revise hace poco la del año pasado y aunque cambie varios lugares tengo 4 albumnes de 9. Quizás el otro año descubra algo que se haya pasado o alguno crezca, nunca se sabe.
ResponderEliminarA pesas de todo 2016 se ve prometedor hay que estar pendiente.
Felices Fiestas.
Buena lista.
ResponderEliminarQue tal Alfonso
ResponderEliminarPrimeramente te agradezco el trabajo que haces, al leer las criticas haces que me interese en escuchar los diferentes trabajos, gracias a eso he descubierto excelentes bandas.
Completamente de acuerdo con el disco de Gloryhammer, aunque el disco de Nightwish estuvo muy cerca, ahora a repasar el de Amorphis y ponerle más atención a los de Guardians of time y Enshine.
Te sigo desde hace ya casi dos años, estuve muy pendiente con el problema que tuviste con el anterior blog, afortunadamente gracias al facebook no te perdi de vista. Saludos desde Mexico.
Viejo, donde está Paradise Lost, Plague Within es un muy buen album.
ResponderEliminarGran reseña!
ResponderEliminarSe agradece. En particular el metal me agrada pero no escucho solamente metal por lo que mucho de lo que mencionas no lo he oído. Me recordaste discos que tenía en lista, como el de Draconian o Between the buried and me. Y bueno, estoy escuchando ahora tu disco del año y seguro que le daré una pasada a varios más.
Insisto, se agradece. Concuerdo con el comentario anterior...¿Y Paradise Lost?
Saludos!
Esteban
http://politomusica.blogspot.com
http://www.ladoscuro.net/2015/06/paradise-lost-plague-within-doom-gothic.html
EliminarHaría falta una barra de buscador para entradas dentro del blog, me parece...en la version anterior del blog había una
EliminarAhí siempre ha estado
EliminarNo muy buen anho aunque trajo sorpresas de bandas menos conocidas a mi parecer. Sigo tu blog hace ya un par de anhos y como leí entre los comentarios, esta también es de mis partes favoritas, como un acontecimiento cada fin de anho jaja pues en verdad ya es como una referencia para mi estas críticas. Y bueno, bastante de acuerdo con la mayoría de lo puesto en esta sección, aunque yo pondría a The Greatest Show On Earth como una de las primeras 5 mejores canciones del anho pero ni llegó a entrar lástima... Saludos!!
ResponderEliminarComo todos los años difícil discutir tu lista, no hay ninguna cosa rara y la calidad la premias. Un placer seguirte un año mas y espero que recuperes las visitas que había en la otra dirección, que aunque no sea por lo que escribes se nota que te jode :D
ResponderEliminarUna lista indiscutible de las grandes proezas de este año y un gran trabajo realizado, aunque faltaron algunos magníficos discos como Autumn Eternal de Panopticon dentro de la categoría del black metal atmosférico, sin duda una obra maestra junto con sus antecesores Roads to North y Kentucky, algo que deberíamos de escuchar como buenos amantes del metal antes de irnos de esta tierra; Shards of Silver Fade de Midnight Odiyssey, en fin un gran aporte por parte tuya, saludos, estar atentos para lo que viene
ResponderEliminarYa tenemos el primer fiasco del 2016 para mi gusto, Fleshgod apocalypse... cada vez suenan mas caricaturescos y ridiculos.
ResponderEliminarJajajaja ya también lo escuche bueno al principio me gustó lo escuche nuevamente y sucedió que escuche en algunas canciones riff típicos del deathcore
Eliminar¿Ni Blind Guardian ni Luca Turilli en el apartado de metal sinfónico? Una pena que a estos dos se les exija tanto, porque aun teniendo algunos de los mejores y más complejos arreglos orquestales del año (de una forma prácticamente objetiva) todo el mundo reniega de ellos por motivos inexplicables XD.
ResponderEliminarComo en otros años habia estado deacuerdo con lo aqui escrito, ahora un poco menos deacuerdo la verdad, pero siempre es bueno ver que sigues con este espacio pese que en este año sinceramente comente mas a mal rollo que a bueno, nunca sin ofender claro, pero si mas en plan de desacuerdo, creo que cada quien tiene tendencias hacia algo muy diferentes de otros y hasta arriba se aclara esto mismo, pero desde ese disco de alkaloid me quede sin palabras al ecuchar Alter Magnitudes, es una completa pasada https://www.youtube.com/watch?v=Fz6kzxOP5WU noto que muchas veces para nominacion a cancion del año se hace con canciones algo largas arriba de los siete minutos, puede que sean muy buenas en cuestiones de virtuocismo pero a veces no se necesita mucho si no ser contundente, por ello que para e incluso algunos comentarios en ese trabajo reseñado de alkaloid lo comentan que para ellos es la mejor "Alter Magnitudes" sigo escuchandola y aun no me canso de ella, muchos trabajos no pasan esa prueba del tiempo, por lo que de entrada si me quede con ese picar mental (muchas veces se nomina a mejor cancion del año a pistas mas cortas, no es siempre, por ello mencione inclinacion). Se que el 2015 fue particularmente dificil para ti, con cuestiones desde blog y se entiende ue posiblemente cosas mas personales, por lo que a pesar de esa situacion y que ahora se hicieron llegar mas comentarios un poco mas al desacuerdo que en otras ocaciones, la verdad es que te deseo lo mejor, sigue asi, ya que muchos trabajos me entero por ti, aun que igual muchos otros te hacen falta y me quede esperando el de ouroboros, pero uno mas uno menos. Buenos deses y sigue por favor asi, por favor
ResponderEliminarDebo reconocer q mgla con sus dos ultimos trabajos me cautivaron.....buena banda de black de eso no hay duda ...deafheaven nose quedo atras y me gusto mucho la verdad sta banda la conoci gracias a usted ...:v :3 (Y) tambien me gusto de wilderun....y avatarium en lo personal este debereia tener un lugar en el ranking......
ResponderEliminar....siga asi con esos trabajos ..... (y)
Buena lista, y gracias por tu trabajo; que sepas que gracias a él estoy descubriendo grupos realmente interesantes ;)
ResponderEliminarLuego, en el tema de los puestos y los elegidos de la lista, ahí ya entramos en gustos, y no hay nada que reprochar. Pero sí que quería comentar que me hubiera gustado ver ganar a Bloodred Hourglass el premio a mejor trabajo de death melódico (con sus toques de thrash). Me parece que tiene una calidad compositiva envidiable, y la mezcla entre agresividad y rapidez con melodía está muy lograda. Una gran sorpresa para mí, sin duda. La no mención del último trabajo de Luca Turilli me parece comprensible, aunque no lo comparto. Es un trabajo realmente complejo, cuya primera escucha me causó indiferencia. Requiere tiempo y predisposición para apreciarlo como se merece. Yo entiendo que a lo mejor uno muchas veces va buscando algo más inmediato, pero creo que se trata de un álbum realmente logrado, si logras conectar con su propuesta.
En fin, felicidades por este blog y ánimo para continuar con él ;)