El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

martes, 18 de noviembre de 2025

Aephanemer - "Utopie" (Symphonic Melodic Death)

Desde su "A Dream Of Wilderness" (2021) he tratado de seguirle la pista a estos franceses y ahora con "Utopie", Aephanemer vuelven a la aventura de Death Melódico Sinfónico rebosante de dramatismo orquestal, ambición maximalista, interpretación apasionada y exuberantes melodías que transportan a los oyentes a paisajes sonoros épicos con los que me conquistaron. En esta oportunidad la banda crea un álbum audaz y cinematográfico, entrelazando la grandeza clásica con la precisión del Metal extremo, ofreciendo así uno de los lanzamientos más ambiciosos del género este año.

Desde el primer tema, Aephanemer sumerge a su público en la majestuosidad orquestal y sus intrincados arreglos. Cada canción se construye sobre una base sinfónica: cuerdas y coros se elevan tras guitarras demoledoras y una batería atronadora. La influencia cinematográfica es primordial, convirtiendo cada canción en una pieza de una narrativa sonora mayor. El sonido general es decididamente maximalista, empleando instrumentación en capas para evocar una sensación de conquista y viaje épico, similar a las bandas sonoras de películas en intensidad y magnitud.

La épica de "Utopie" se mantiene a lo largo de toda su duración, particularmente en cómo las melodías se desarrollan con pasión y grandeza, y en cómo los temas narrativos evocan ideas filosóficas utópicas a través de la música. La voz de Marion Bascoul, interpretada íntegramente en francés, añade una presencia única e imponente, fusionando profundidad emocional y agresividad con un toque poético. La duración del álbum y su formato de doble disco (segunda parte instrumental) refuerzan aún más la naturaleza grandiosa y ambiciosa de la obra.

El tema Contrepoint se erige ferozmente melódica y orquestal, construida sobre una fusión de guturales atronadores y una guitarra solista deslumbrante. Combina motivos folclóricos con florituras clásicas, creando una canción digna de un campo de batalla medieval, pero tan refinada como una sala de conciertos. Mientras tanto, La Rivière Souterraine emerge como una pieza instrumental impresionante, que comienza con una orquestación exuberante y cinematográfica antes de estallar en un viaje melódico intenso y de múltiples capas, con la fuerza de la banda sonora de una película épica. 

Si bien "Utopie" destaca por su ambición y ejecución, su orquestación maximalista y su marcada melodía pueden resultar abrumadoras para algunos oyentes. El sonido del álbum es pulido, teatral y, en ocasiones, roza la sobreproducción, con una estética de banda sonora cinematográfica que a veces eclipsa elementos crudos y viscerales. El intenso enfoque en la melodía, aunque a menudo emocionante, puede llegar a ser predecible, reduciendo potencialmente la sensación de imprevisibilidad que caracteriza a las mejores obras de sonido extremo.

"Utopie" es un triunfo apasionado, orquestal y cinematográfico que expande los límites del estilo. Aephanemer ofrece una experiencia auditiva intensa y maximalista, si bien la ocasional sobreproducción y el exceso de melodía dejan algo de margen para la crítica.

7.5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario