El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español de Metal desde España y Venezuela... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2023

Saturnus - "The Storm Within" (Gothic / Funeral Doom / Melodic Death)

El Gótico puede no ser un estilo en sí mismo, al menos eso me parece a mi, puede ser Doom, puede ser Sinfónico, puede ser Melodeath, Neo Clasico, Melodic Female Fronted (como malamente lo etiquetan alguno). En general es uno de esos, pero con más elementos tristes, gente vestida de negro, narraciones y definitivamente muchas lágrimas, temáticas depresivas, muertos por todos lados,  especialmente novias y héroes... jeje, parece la Opera del Metal cuando uno viene a darse cuenta, siempre alguien sucumbe. En todo caso, digamos que por una vez le vamos a dar beligerancia como un género aparte.

De esta gente no se sabia nada desde hace más de diez años, casi once, cuando mostraron su "Saturnus In Ascension" (2012), que en su momento me pareció un discazo, pero también era una época en la que acababa de comenzar a escribir y ponía nueves a diestra y siniestra, aunque seguro que me gustó, eso si. En todo caso Saturnus sale de la cueva donde se encontraba escondidos (mayormente creo que pasa porque la mitad de la formación es nueva, contando con dos nuevos guitarras y teclados) y presentan "The Storm Within" un disco de solo siete canciones pero una hora de duración, veremos qué ha pasado en una década.

Para ir al hueso dejo claro, el disco es bueno, quizás incluso muy bueno si se tiene el estado de ánimo sintonizado con la perspectiva musical, que pasa desde un Funeral Doom y llega hasta un Melodic Death, ambos extremos bien logrados, especialmente algunos riffs que llaman la atención, particularmente en los temas The Calling -la mejor del disco y nominada como contendiente a Canción del Año de ELOMC- The Storm Within y Even Tide. La música que hace este sexteto es sentida, intensa y bien ejecutada, además de que el trabajo técnico es superior, la producción me gustó.

La clave con "The Storm Within" es el asunto de las narraciones, sean ya las que ejecuta solo su líder, Thomas Akim Grønbæk Jensen, o en las que se entremezclan con los coros. Que quieren que les diga, no estoy del todo seguro que me haya capturado esta forma de mostrar su filo 'dark', a veces me parecía que estaba bien, muy intenso, pero otras me pareció cliché, agotándome por momentos. En el fondo pienso que teniendo Saturnus tanta música como la que muestran, no hacía falta afincarse tanto en la muletilla... de pronto se les fue la mano.

Reitero que el disco me gustó, los solos de guitarra son de primer orden, la temática musical del disco está bien estructurada, el ritmo pesado y lento le da atmósfera al trabajo, los teclados no son abusivos ni plásticos y los coros llenan el ambiente. "The Storm Within" complace, pero la narración agota, supongo que en la misma proporción en la que el estilo Gótico lo hace, excediéndose en el recargo de poses tipo novela de Mary Shelley... sin el mencionado elemento éste podría haber sido otro nueve.

8/10


viernes, 5 de mayo de 2023

Fires In The Distance - "Air Not Meant For Us" (Melodic Death / Melodic Doom)

Esta banda de nombre raro se me ha antojado como uno de los descubrimientos del año, a pesar de que en 2020 habían debutado con un trabajo que pasó totalmente por debajo de mi radar y que ahora me veré 'obligado' a buscar. Fires In The Distance es un cuarteto, apoyado ciertamente por un grupo de músicos invitados que les hacen la orquestación, que dedica su tiempo ha hacer algo de Doom pero mayormente me parece Melodic Death, en todo caso la mezcla les queda de lo mejor, con algunas innovaciones -mayormente instrumentales- que los han hecho destacar.


"Air Not Meant For Us" es -como dije- su segundo disco y tiene un problema: es muy corto, estas exhibiciones de calidad merecen más tiempo, sus casi cincuenta minutos y seis canciones se me han hecho en las innumerables veces que lo he escuchado casi escasos. Las razones son obvias y ya cada quien sacará sus conclusiones, pero pasan por lo principal: porque hacen buenas canciones, con sentimiento, con profundidad pero fáciles de disfrutar, sin necesidad de caer en lugares comunes y contando con atmósfera, intensidad y potencia.

Siempre he postulado que hacer Doom deber ser una de las decisiones más difíciles para un músico y la razón es obvia, el ritmo lento permite más fácilmente descubrir los errores y la carencias. Fires In The Distance no tenía nada que temer, son unos artistas a carta cabal. Me parece distinguir de "Air Not Meant For Us" que todo lo necesario para entenderlo así está ahí. En lo particular puedo asegurar que este es el disco que más he escuchado este año y que -atendiendo a una de las medidas que tengo para calibrar Metal- me va a costar dejarlo para seguir con las revisiones de cosas nuevas. Pero como dijo Churchill, volveré(mos).

El punto fuerte de la banda está en su instrumentalización, ya lo dije, pero dentro de esta, los teclados logran por una vez ser protagonistas sin caer en artificios. La calidez y dulzura de algunos pasajes que ejecuta son de clase mundial, cosas sencillas no se crean, pero que tocan la fibra, que envuelven y mecen a la vez que la otra gran herramienta, la guitarra, le da ese toque poderoso y épico. En general la amalgama de equipos y voz se siente sólida, integrada, innovadora y emocionante. Temas como Wisdom Of The Falling Leaves -el riff de guitarra, ¡por favor!-, Hardbingers y Crumbling Pillars Of A Tranquil Mind -las tres primeras- son un placer, las tres van a quedar nominadas como contendientes a Canción del Año de ELOMC, siendo -creo- la primera vez que la mitad de las canciones de un disco son objeto de esa distinción.

El resto del disco es de primera línea, no habiendo nada que desdiga de cada tema, quizás algo de falta de diferenciación entre ellas, pero lo comento sólo por no dejarlo afuera y justificar porque no es un disco perfecto. Fuera de lo mencionado todo me ha llegado hondo, incluso alguna crítica que he leído hablando de algún exceso en la grabación de bajo y batería no me parece acertada, "Air Not Meant For Us" tiene los riffs, el songwriting, la emoción y la calidad para ser considerado seriamente como candidato a álbum del año de más de un sitio, de este con seguridad.

9/10 Nominado como candidato a Disco del Año.


martes, 11 de abril de 2023

Marianas Rest - "Auer" (Doom / Melodic Death)

"Fata Morgana" (2021) me pareció un buen disco; la verdad es que Marianas Rest tiene madera, calidad intrínseca y saben hacer su música, la mezcla Doom con Melodic Death me pareció lograda y ahora, un tanto sin esperármelo, con "Auer" siento que vienen a confirmar la impresión inicial. Estos finlandeses (cómo no) se esmeran en los detalles, entregan un songwriting sentido y ponen en ejecución una instrumentalización cuya intención parece la de que se les entienda, nada de malabarismos. Suaves pero directos.

Las ocho canciones espaciadas en cincuenta y cuatro minutos de "Auer" me parece que se hacen casi cortas, el disco no se hace cansino, puede ponerse a sonar de fondo durante unas horas y las imágenes mejoran, se perciben nuevas cosas con cada pasada. Esta característica es inusual, no puedes ser un trabajo arrollador y tampoco somnoliento, debe haber equilibrio, podría quizás definir la grabación así, equilibrada, con todo lo suficiente para gustar. Es más, se me antoja como uno de esos discos que se presenta al completo en algún festival Doom, tipo Madrid Is The Dark y sin duda lograría atraparme por completo.

"Auer" puede adolecer un poco de lo que siento que la banda sufre, un 'tad' así de ensimismamiento, de repetición de ideas, su anterior era así, este lo es. Pero mejoran, para mi hay un crecimiento obvio en apenas el paso de dos años entre disco y disco. Aunque no sea de esas bandas con un soporte de marketing que los pone en primera línea del conocimiento del publico, creo que es de las que se merecen atención este año, es más, cuidado si aún a pesar de su relativa poca exposición terminan en alguna lista de final de temporada.

El trabajo pareciera que toma influencias de gente conocida y no es un engaño, en los teclados -el instrumento más notorio y dramático del disco- han reclutado la ayuda de Aapo Koivisto, el mismo que ejecuta en Omnium Gatherum y también recibieron el apoyo de Aaron Stainthorpe en los elementos hablados, cantante de My Dying Bride. En el fondo no se si este disco me gusto un poco más porque el de Insomnium no terminó de llenarme y anhelaba algo así... debo ser franco.

No quisiera que se pensara, si es que alguien me ha honrado leyendo mi crítica del anterior disco de Marianas Rest, que en "Auer" se repite el sentimiento sombrío que tenía aquel trabajo, en esta nueva entrega hay como una luminosidad sonora mayor, sin dejar de ser una muestra Doom, no es de aquel cuyo ritmo decae hasta la hibernación, aquí hay un tanto más de emoción (ojo, que no alegría). Me inclino por pensar que éste es mejor que el anterior y por los comentarios que he leído, quizás incluso que todo lo realizado por la banda hasta ahora. Recomiendo escuchar los temas Auer, Light Reveals Our Wounds y Fear Travels Fast, pero todo el disco es un gusto.

8/10