El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta Psych. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psych. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

Messa - "The Spin" (Doom / Psych)

Estas bandas oscuras, pero consistentemente buenas, son un regalo para el Metal. Eso no lo saben los más chiquillos, a ellos le puede parecer silvestre que haya quien disco tras disco contribuya a hacer arte... nada más alejado de la normalidad. La calidad es una 'rara avis' pero -por suerte- en el Metal, por sus características propias (alejado del sonido mainstream, complejo, menos melódico, etc.) es más fácil encontrase de vez en cuando a esa especie, gente que como Messa dan asco por lo buenas que son... aunque no los conozca nadie, son putas buenas bandas.

"Close" (2022) disco Doom de ese año de este sitio no es un trabajo precisamente fácil, pero luego de darle el  suficiente tiempo, arrebata con su intensidad, reitero la importancia de revisarlo. Ahora con su cuarto larga duración, "The Spin", los italianos nos traen una nueva entrega de ese Doom-Psych con toque Góticos que tanto impacta, con la voz de su Sara Bianchin como fuerza de la naturaleza desatada, dispuesta a tomarlo todo y no dejar hueso sano.

Si bien esa voz nombrada hace un trabajo -nuevamente- genial, en este disco el acento que imprime la guitarra que ejecuta Alberto Piccolo es notable, ciertamente depurado en su calidad. En general el sonido de la banda ha crecido, incluso diría que con "The Spin" no quisieron hacer un disco tan exigente como el anterior, sino algo un poco más asequible y ello lo han logrado sin quitarle la intensidad emocional y musical que los ha destacado. No me sorprendería que con este trabajo la banda terminara de saltar al conocimiento popular (lo que en términos de Metal son cincuenta mil seguidores en vez de cinco mil, pero ustedes entienden)

Temas como The Dress -nominado como contendiente a Canción del Año de ELOMC- Thicker Blood y At Races, son ejemplos patentes de la calidad, intensidad, crudeza y sonoridad de Messa. Como dije antes, son temas más fáciles de digerir que lo que la banda nos tenía acostumbrados, le han quitado un poco de algo, ¿quizás Sludge? Esto puede ser negativo para los puristas come clavos que solo quieren cosas que atraganten, pero en mi visión el disco mantiene una calidad en el songwriting que pocas agrupaciones pueden lograr.

Termino el comentario y siento que no he logrado transmitir precisamente lo que he percibido sonoramente con "The Spin" y es que el disco es exactamente eso, una muestra de cosas que no son fáciles de definir. En el canon de los géneros a los que rinden pleitesía, Messa está logrando innovar y mostrar ventaja respecto a bandas que tratan y tratan, pero no alcanzan este nivel. Háganse un favor, si solo van a escuchar cuatro o cinco discos este año, incorporen a éste en esa lista, los va a recompensar.

8.5/10


lunes, 27 de enero de 2025

Avatarium - "Between You, God, The Devil And The Dead" (Stoner / Psych)

Los primeros discos de Avatarium, especialmente su debut "Avatarium" (2013), "The Girl With The Raven Mask" (2015) y "Hurricanes And Halos" (2017), fueron geniales, decayendo un poco en mi gusto con "The Fire I Long For" (2019), habiéndoseme pasado comentar su anterior, "Death, Where Is Your Sting" (2022), aunque también me parece que era un trabajo menor respecto a sus tres primeros. Ahora no voy a eludir la obligación y placer de conversar sobre "Between You, God, The Devil And The Dead", lo más reciente de los suecos liderados por la gran cantante, Jennie-Ann Smith.

Este sexto álbum de estudio de Avatarium, marca una evolución significativa en el viaje musical de la banda. Fundada originalmente por Leif Edling, de Candlemass, pero ya ido de la agrupación, ha pasado de sus raíces de Doom a un sonido más diverso, más Stoner, Rock y Psych. El álbum comienza con Long Black Waves, una canción que inmediatamente establece un tono premonitorio con su riff tambaleante y siniestro y su acompañamiento de órgano. La voz de Smith brilla, mezclando el drama con tonos de Jazz y mostrando su rango dinámico y su entrega emotiva.

El tema I See You Better In The Dark acelera el ritmo, con un energía palpable, siendo el mejor del trabajo a mi parecer, ya que ofrece un contraste con los momentos más sombríos del álbum, siendo este ultimo calificativo lo que creo que define el conjunto al disco, este es un trabajo de tonos oscuros, de poca facilidad melódica y esta visión es la que puede resultar el elemento divisivo con "Between You, God, The Devil And The Dead", va a depender bastante del estado de ánimo del oyente y posiblemente del recuerdo que de discos anteriores se tenga para apreciarlo más o menos.

El álbum incluye elementos melancólicos y transiciones suaves pero intrigantes con giros apasionados, mientras hay una base rítmica sólida. La voz de Smith se destaca y es un testimonio de su liderazgo. me parece que han logrado crear un sonido único, muy de ellos, siendo difícil encontrar bandas que hagan cosas similares, lo que les gana mucho en innovación. 

En resumen, la última propuesta de Avatarium es una colección singular y convincente de temas según se tenga dispuesto el ánimo, pero con una musicalidad diferente, interesante, pero mucho menos asequible que lo que mostraron en sus inicios, lo que muestra a la banda continuando su crecimiento después de la partida de su fundador. "Between You, God, The Devil And The Dead" es un álbum que, sin duda, resonará más entre los fanáticos nuevos que entre los que los que añoramos un poco de los realizado en sus inicios.

7/10