
Debo confesar -si- que mantenerme escribiendo el blog se ha tornado más difícil los últimos dos años, no por falta de pasión o material para comentar, sino por limitación de tiempo. Me propuse este año llegar a las cien entradas nuevamente y no lo logré. Ha habido días en los que me he sentido un tanto 'obligado' a escribir para cumplir con la cuota de nueve críticas mensuales que me he propuesto -aunque casi lo alcancé- y el sentimiento no me ha gustado, ELOMC tiene que ser una distracción para mi, si llegara convertirse en una carga lo tendría que dejar. De momento me he echo la promesa de llegar a los diez años de existencia (Febrero 2021, joder!) y luego, a partir de ahí, ver qué enfoque le puedo dar, en todo caso me siento orgulloso de lo realizado hasta ahora, para bien o mal ocho años no es poco. De momento estaré aquí, recientemente me motiva mucho que este humilde espacio me ha brindado la posibilidad de conocer gente interesante, artistas, bandas, fanáticos, amigos... eso es un plus.
Reiteraré la usual aclaratoria y disculpa que es necesario hacer antes de entrar en materia: Esta lista es incompleta, limitada, no tiene todo lo que debió ser, incluso hay algunos discos que es absolutamente injusto que no estén aquí y no pretende convertirse en guía de nadie, es sólo mi opinión, válida para algunos, para muchos no. Mi perspectiva trata de no destruir bandas, de no hablar mal de músicos, lo que al final del cuento siempre he querido es decir qué es lo que más se acerca a mi gusto. Si al amable lector le parece, bien, sino, también, no es importante, lo trascendente es lo que cada uno percibe, como afecta su cerebro esta magnifica forma de hacer arte. Lo demás es anecdótico, como lo es ELOMC.
Para terminar el preámbulo, también aprovecho para recordar el terrible mal que me aqueja: para mi los discos comentados están vivos, mutan. El que me gustó en Febrero puede estarme agotando ahora, o puede haber envejecido mal y quizás aquel que pasó desapercibido en junio ha mejorado, lo he entendido mejor. No trato de ser cínico ni deslastrarme de la responsabilidad de lo que digo, creo que mantengo razonablemente mi opinión, pero es claro que cambio a veces y me equivoco muchas más.
Aclarado todo lo que había que aclarar, vayamos a lo que nos trae aquí recordando que un mismo disco puede estar en diferentes categorías por sus características:
Mejor Progressive:
Los Nominados son:
Between The Buried And Me - "Automata II" (Progressive / Avant-Garde)
Obscura - "Diluvium" (Progressive Technical Death)
Obscura - "Diluvium" (Progressive Technical Death)
Como casi siempre, el Prog es una de las categorías más difíciles, los nombres escogidos hacen palidecer a cualquiera y lo mejor es que estos seis discos son la punta del iceberg de un año extraordinario para el género, pero como hay que escoger uno, que creo que además destaca en el trabajo de los cambios y calidad instrumental, vamos allá
El MEJOR ÁLBUM PROGRESSIVE METAL es:

Amorphis ha evolucionado y me ha gustado, "Queen Of Time" es un
disco innovador, con un toque oscuro y poco de facilismos, sobretodo de
su segunda mitad en adelante. Bastante elaborado desde el punto de vista
instrumental, atmosférico -especialmente gracias a esos elementos Folk
que la banda destaca- y rítmico. Este trabajo tiende a ser más fácil en
lo vocal pero no en lo emocional. En todos lados hay intensidad y fuerza, una de las selecciones mas obvias del año.
Mejor Power / Heavy / Melodic / Neoclassical / Symphonic:
Los Nominados son:
Michael Romeo - "War Of The Worlds / Pt. 1" (Progressive / Neoclassical)
Dee Snider - "For The Love Of Metal" (Hard Rock / Heavy Metal)
Orphaned Land - "Unsung Prophets & Dead Messiahs" (Symphonic / Folk / Progressive)
Seventh Wonder - "Tiara" (Melodic Symphonic)
Dee Snider - "For The Love Of Metal" (Hard Rock / Heavy Metal)
Orphaned Land - "Unsung Prophets & Dead Messiahs" (Symphonic / Folk / Progressive)
Seventh Wonder - "Tiara" (Melodic Symphonic)
Buen año para el sector melódico, aunque puede ser cierto que se nota algo de agotamiento en la innovación, sin embargo dentro de estos nominados hay gente que hizo cosas excepcionales.
EL MEJOR ÁLBUM DE POWER / NEOCLASSICAL / MELODIC METAL es:

Este es uno de los mejores discos de 2018, la ejecución de Romeo es extraordinaria, la calidad de producción y sonido excelsa y el nivel
del disco alcanza los mejores de lo que del género cabe esperar.... y además suena como Symphony X, qué más se puede pedir.
Los Nominados son:
Tribulation - "Down Below" (Blackened Melodic Death / Gothic)
Amorphis - "Queen Of Time" (Extreme / Progressive / Melodic Death)
Skeletonwitch - "Devouring Radiant Light" (Melodic Black / Melodic Death)
Æolian - "Silent Witness" (Melodic Death / Modern Melodic Death)
Wolfheart - "Constellation Of The Black Light" (Melodic Death)
EL MEJOR ÁLBUM DE MELODIC DEATH METAL es:

Estos novatos ganan en mi estilo favorito, son grandes en su sonido, fieles a la escuela Gotemburgo y de extraordinaria capacidad sensorial, ciertamente fueron una sorpresa para mí y lo único que deseo es que no se quemen en la elaboración del crítico segundo disco.
Mejor Black / Melodic Black / Atmospheric Black:
Los Nominados son:
Harakiri For The Sky - "Arson" (Blackgaze)
Hoth - "Astral Necromancy" (Melodic Black / Pagan)
Panopticon - "The Scars Of Man On The Once Nameless Wilderness" (Atmospheric Black / Post-Metal / Bluegrass)
Sojourner - "The Shadowed Road" (Atmospheric Black)
Dragonlord - "Dominion" (Symphonic Black / Thrash / Heavy)
El MEJOR ÁLBUM DE BLACK METAL es:

Uno de los discos más interesantes en años. Contiene una de las mayores mezclas de estilos más improbablemente unidos. Black
puro, Black Melódico, Post-Metal, Southern Rock, Bluegrass, Post-Rock y
Americana. Viaje de dos horas para descubrir
sonidos étnicos y oscuros, en los que se refleja la naturaleza, el frío,
mucha melancolía, pasión y un toque bastante menos que sutil de
protesta y sensibilidad social.
Mejor Death / Brutal / Technical Death:
Los Nominados son:
Slugdge - "Esoteric Malacology" (Progressive Death)
Alkaloid - "Liquid Anatomy" (Progressive Death)
Obscura - "Diluvium" (Progressive Technical Death)
Deicide - "Overtures Of Blasphemy" (Death)
Horrendous - "Idol" (Technical Progressive Death)
Sulphur Aeon - "The Scythe of Cosmic Chaos" (Death)
Gorod - "Aethra" (Technical Death)
El MEJOR ÁLBUM DE DEATH METAL es:

Este ha sido el mejor año para el Death desde que escribo ELOMC, la sola cantidad de nominados lo sugiere y el ganador ha sido difícil de escoger, aún cuando luego de repasar el trabajo no me queda duda que nadie ha contribuido tanto, a la vez haciendo un disco tan complejo y destructor. No hay elementos flojos en "Idol y puede convertirse en uno de los
discos de cabecera del género; el songwriting es muy bueno y hasta la
inclusión de coros limpios me pareció un interesante atrevimiento.
Mejor Instrumental / Art / Post / Avant-Garde:
Los Nominados son:
Deafheaven - "Ordinary Corrupt Human Love" (Blackgaze / Post Metal)
Sigh - "Heir To Despair" (Avant-Garde / Black / Thrash / Symphonic)
Night Verses - "From The Gallery Of Sleep" (Instrumental / Progressive / Electronic / Post Hardcore)
Antimatter - "Black Market Enlightenment" (Art / Alternative)
Riverside - "Waste7and" (Art Metal / Progressive)
El MEJOR ÁLBUM DE INSTRUMENTAL / ART / POST / AVANT-GARDE es:

Encuentro este disco completo, complejo, sonoro e interesante. Los japonenses de Sigh hacen con "Heir To Despair" una de las mejores grabaciones del estilo
en varios años, con tendencia a resistir bien el paso del tiempo. El
difícil equilibrio que logran con sus elementos Avant-Garde es inusual
de conseguir y ello contribuye a que, a pesar del toque alocado, el
trabajo se preste muy bien al disfrute.
Mejor Doom Metal:
Los Nominados son:
Hamferð - "Támsins Likam" (Doom / Funeral Doom)
Sleep - "The Sciences" (Stoner / Sludge / Doom)
YOB - "Our Raw Heart" (Doom / Funeral Doom)
1914 - "The Blind Leading The Blind" (Doom / Death / Black)

Impactante trabajo, intenso y memorable. De calidad instrumental y fuerte presencia, tanto en su música como en su narrativa. Una sorpresa de fin de año que bien valió la pena. 1914 es uno de esos discos que no se espera y cuando se descubre arropa.
OTROS PREMIOS:
La MEJOR PORTADA es:
La MEJOR PORTADA es:
Como no podía ser otra, por segunda vez en este blog los japones de Sigh se llevan el premio a este renglón, francamente buena su imaginería

________________________________
El disco que fue mejor fue grabado, masterizado y producido es:

Y finalmente,
EL MEJOR DISCO DEL AÑO 2018 PARA EL LADO OSCURO - METAL CRITICA
EL NÚMERO 1

Panopticon se merece el primer lugar gracias a un disco sorprendente, difícil, inusual y hermoso. Hacía tiempo no me topaba con un trabajo de esta envergadura, fuera de toda norma metalera, pero muy metálico en su
sentimiento. Este es un disco para
atesorar, ampliamente sugerido y al que todavía hay cosas por descubrirle.
Los nueve seguidores de la lista, en orden de llegada son:
2.- Amorphis - "Queen Of Time" (Extreme / Progressive / Melodic Death)
3.- Sigh - "Heir To Despair" (Avant-Garde / Black / Thrash / Symphonic)
4.- Æolian - "Silent Witness" (Melodic Death / Modern Melodic Death)
5.- Between The Buried And Me - "Automata II" (Progressive / Avant-Garde)
6.- Michael Romeo - "War Of The Worlds / Pt. 1" (Progressive / Neoclassical)
7.- Horrendous - "Idol" (Technical Progressive Death)
8.- 1914 - "The Blind Leading The Blind" (Doom / Death / Black)
9.- Wolfheart - "Constellation Of The Black Light" (Melodic Death)
10. Slugdge - "Esoteric Malacology" (Progressive Death)
________________________________________
Individualmente considerada la MEJOR CANCIÓN DEL AÑO es:
Going to Extinction por Aeolian
Simplemente destructora, hermosa, emocionante y con el riff perfecto, ese que alguna vez se ha formado en mi cabeza, Aeolian lo supo sacar de ahí.
La siguen muy de cerca:
2.- Everlasting Fall por Wolfheart
3.- Wish I Was Here por Antimatter
4.- Farewell por Angelus Apatrida
5.- Pro Memoria por Ghost
6.- Vespertine (My Crimson Bride) por Kamelot
7.- Kernel Panic por Alkaloid
8.- Beyond Today (Farewell) por Seventh Wonder
9.- Putrid Fairtale por Sludge
10. A Wolf In my Heart por Heidevolk
___________________________________
Ahora el apartado mas morboso del año, en el que nadie quiere estar:
El PEOR DISCO del año:
Hay la verdad muchos de los que escojer, pero no creo que haya nadie peor que quien hasta desafinados se mostraron, por eso han caido en el horror:
Van Canto - "Trust In Rust" (Power / A Capella)
Por el bien de la carrera de los integrantes de la banda creo que lo deberían dejar hasta aquí, o darle un giro radical a lo que vienen haciendo juntos.
____________________________________________
La PEOR PORTADA:
Machine Head - "Catharsis" (Groove / Metalcore)

No sólo el disco es mediocre, el arte que lo cubre es absurdo, irrelevante, desconectado y desagradable. Chocante por el placer de serlo.
__________________________
La MAYOR DECEPCIÓN, es decir, el disco del que más esperaba, que no llegó a calzar la historia que pudo ser:
Si bien no es un disco malo, esto no es lo que esperaba de los genios ingleses de Haken, espero que la próxima vez si pueda ser, por eso "Vektor" es la decepción del año.

Les mando a todos un gran saludo y el mejor de los deseos para el año que viene, agradezco con humildad su gentileza al dedicar unos minutos para pasar por El Lado Oscuro - Metal Critica. Que 2019 nos traiga más y mejor Metal, allá nos seguiremos viendo.
Alfonso \m/
Todo muy bien, pero creo que en el sector melódico Powerwolf merecía ganar :D
ResponderEliminarBuena selección y enhorabuena por otro año con el blog!
ResponderEliminarUn buen año para el metal me parece. Comparando mi lista del año pasado y la de este, me hace falta "el disco" pero en general me gusta más este año.
1. Sigh - Heir to Despair (Japón) (Avant-garde)
2. House of Atreus - From the Madness of Ixion (USA) (Death)
3. Nécropole - Solarité (Francia) (Black)
4. Lutomysl - Ecce Homo (Ucrania) (Black)
5. Wayfarer - World's Blood (USA) (Atmospheric Black)
6. Pagan Hellfire - At the Resting Depths Eternal (Canada) (Black)
7. Urfaust - The Constellatory Practice (Holanda) (Atmospheric/Doom)
8. A Forest of Stars - Grave Mounds and Grave Mistakes (Inglaterra) (Psychedelic Black)
9. Spectral Wound - Infernal Decadence (Canada) (Black)
10. Panopticon - The Scars of Man on the Once Nameless Wilderness (USA) (Atmospheric Black)
Menciones: Svartidauði, Aorlhac, Sulphur Aeon, Hyperdontia, Varathron, Convulsing, Panphage, Norrhem, Necros Christos, Lampir, Sargeist, Ungfell, Drudkh, YOB, Manes.
Decepción del año: In Vain – Currents
Me encanta este Blog, vale la pena seguir sus reseñas...espero nunca lo cierre, eso sí me doleria, ya que lo voy siguiendo bastante tiempo.
ResponderEliminarY felices fiestas sigue así Alfonso
Pues aquí teneis en melodic power metal otro de los discos del año
ResponderEliminarhttps://open.spotify.com/album/6QotKEEwWgE2eMp9pOg1As?si=EuiPCDWlTieyHoTcMfd5SQ
Hola Alfonso, antes que nada, debo felicitarte por el esfuerzo que haces por mantener activo este blog,se que es muy difícil hacer una critica pero tu haces lo mejor que puedes para ofrecernos una critica bien estructurada o al menos así lo veo yo. Y bien pues pasando a lo siguiente, esperaba que dieras tus tus resultados "De lo mejor del año 2018" y viendo que ya lo has hecho digo lo siguiente. Me quede con ganas de ver algunos discos por aquí que para mi gusto merecían un lugar en tu blog, una critica ya sea para bien o para mal, así que aquí dejo algunos de los que me parecieron de lo mejor de este año...empezare por orden cronológico, "Killing Gandhi - Aspirations of Failure" Melodic Death (23 de Febrero), "Maladie - ...of Harm and Salvation..." Progressive/Avant-Garde Black (23 de Febrero), "Silence Lies Fear - Shadows of the Wasteland" Progressive/Modern Melodic Death (15 de Marzo) honestamente me sorprendí mucho que no hicieras una critica a este disco ya que lo habías hecho con su predecesor y por ultimo, "Decembre Noir - Autumn Kings" Melodic Doom/Death (9 de Noviembre). bueno Alfonso, solo me queda decir que te hayas pasado un excelente día de navidad y que tengas un mejor año venidero y que sigas manteniendo este blog con lo mejor del año hablando musicalmente, o al menos esforzarte como lo has venido haciendo durante estos años, saludos y hasta la próxima critica...
ResponderEliminarPD: Por cierto, te noto un parecido con el guitarrista de Killing Gandhi...Seguro que no eres tu?? https://www.youtube.com/watch?v=dAMzXRlBVaU...XD
Felicidades por otro año con el blog. Se aprecia muchísimo el trabajo que te tomas de comentar tantos discos. De verdad, es de los mejores blogs de metal en español.
ResponderEliminarMi top por si a alguien le interesa:
1 Voivod- The Wake (Progressive)
2 Madder Mortem - Marrow (Progressive)
3 Vanishing Kids - Heavy Dreamer (Psychedelic/Doom/Drone)
4 Sigh - Heir to Despair (Avant-garde)
5 Panopticon - The Scars of Man on the Once Nameless Wilderness (Atmospheric Black)
6 Our Place of Worship Is Silence - With Inexorable Suffering (Death)
7 Khemmis - Desolation (Doom/Heavy)
8 Shining- X - Varg utan flock (Black)
9 Imperial Triumphant - Vile Luxury (Black/Avant-garde)
10 Between the Buried and Me- Automata (Progressive)
MH: Dødsferd - Diseased Remnants of a Dying World (Black)
Alkaloid - Liquid Anatomy (Progressive Death)
Sojourner - The Shadowed Road (Atmospheric Black)
Slugdge – Esoteric Malacology (Progressive Death)
YOB - Our Raw Heart (Doom)
Horrendous - Idol (Progressive Death)
Ursa - Abyss Between the Stars (Doom)
Hamferd - Tamsins likam (Doom)
Me ha sorprendio el Imperial Triumphant de Vile Luxury. Gracias men
EliminarNo suelo comentar pero dado a tu comentario al inicio del post, primero agradecerte porque sigo tu post desde 2013 y tomo tus reseñas como una guia para decidir que merece el tiempo escuchar (me gusta muchisimo el melodeath tambien jajaja) y segundo, animarte que sigas con el blog amigo, hay personas (como yo) que siempre estamos ahi detras de nuestro monitor o movil leyendo tus reseñas y sinceramente aunque no suelo comentar como mencione antes ni te conosco en persona siento un afecto por ti como al de cualquiera de mis amigos! Hail ELOMC y que dure no 10, si no 20 o mas años porque el metal no morira!
ResponderEliminarSaludos desde Honduras amigo!
Pues yo también comento para agradecerte todo el trabajo que realizas en este blog. Ya hace mucho que te leo de forma continua. Tus reseñas han sido, en muchos casos, una forma de descubrir músicas a las que nunca habría llegado por mi cuenta. Mucho ánimo para este año que en breve se iniciará. Por mi parte serguiré esperando ansioso cada entrada en en blog.
ResponderEliminarYo también me atrevo a poner los 10 discos con los que más he disfrutado este año:
1 - Morrow - Allow.
2 - Alkaloid - Liquid Anatomy.
3 - Amorphis - Queen of time.
4 - Eneferens - The Bleakness of our constant.
5 - Rivers of Nihil - Where owls know my name.
6 - Riverside - Wasterland.
7 - Orphaned Land - Unsung prophets & dead messiahs
8 - Zeal & Ardor - Stranger Fruit
9 - Southern empire - Civilisation
10 - Between the Buried and Me - Automata II.
El orden es indifefente, lo único que si está claro es el primer puesto para Morrow, aunque técnicamente es de año pasado (24 de diciembre), ha sido mi disco del año.
Qué difícil es hacer una lista y dejar fuera todas las maravillas que he disfrutado (Phideaux, Night Verses, Gygax, Panopticon, Solstice, Ostura ....).
Salud y Metal.
Coincido en que este fue un gran año para el Metal, por la cantidad de buenos discos que escuché y -según leo reseñas y tops en diferentes sitios- por todos esos que por desconocimiento o falta de tiempo no alcancé a conocer en su momento de salida.
ResponderEliminarTe felicito una vez más (como tantas otras) por la dedicación y el esfuerzo que le dedicas en tus momentos de ocio a este Blog que tanto nos sirve de guía y/o parámetro a los que gustamos del Metal.
Espero con toda honestidad que no te desanimes y continúes muchísimos años más trayéndonos tus críticas y opiniones sobre el material que va saliendo.
Un saludo cordial desde México.
Me parece que meter al Power / Heavy / Melodic / Neoclassical / Symphonic en una sola categoria es medio raro, o sea que tiene que ver Powerwolf con bandas neoclásicas o con el folk de Orphaned Land...pero es un detalle nomas que queria decir
ResponderEliminarMas alla de que el comienzo del disco de Panopticon es increible me parece pierde nivel en la segunda parte cuando se mete con Americana y esos ritmos fuera del metal. Para mi el disco del año es el de Amorphis seguido del de Orphaned Land
A seguir con los grandes aportes, saludos!
Excelente año para el metal en todos sus rubros!!!
ResponderEliminarUna vez más Alfonso, gracias por el aporte y las recomendaciones. Como bien comentaron arriba, este sitio es de visita obligatoria de vez en vez, ya sea para emitir un comentario o conocer nuevas bandas (1914 y Slugdge, en mi caso)
Discos que recomiendo de acuerdo a mi top 10 (sin ningún orden en particular):
Alien Weaponry- Tū
Conjurer- Mire
Solstice- White Horse Hill
Vein- Errorzone
Scorched- Ecliptic Butchery
Serocs- The Phobos/Deimos Suite
Devouring Star- The Arteries Heresy
Cult Leader- A Patient Man
Arabrot- Who Do You Love
Turnstile- Time&Space
Saludos y feliz año a todos los visitantes de este grandioso blog!!!
Cheers...
Pues no me resta más que mandarte todas las fuerzas y energías desde México para que no claudiques en tan importante aporte que nos haces a los amantes del metal en latinoamerica. Por favor, no dejes de compartir reseñas. Saludos y Feliz Año 2019.
ResponderEliminarSolo puedo enviar los mejores deseos para este 2019, mis mas sinceras felicitaciones y agradecimiento por este esfuerzo que realizas con el Blog. lo sigo desde el 2015 y siempre ha sido el mejor espacio para descubrir música maravillosa como lo es el metal en todos sus géneros. no queda sino animarte a seguir con el gran trabajo que realizas y que todos apreciamos..
ResponderEliminarFeliz Año 2019 Alfonso! Sólo agradecerte tu esfuerzo y darte ánimos. Te sigo desde hace cinco años y el descubrimiento de este blog ha supuesto un aprendizaje y un renacimiento del metal extremo en mi vida. Un saludo desde Sevilla.
ResponderEliminarGran post, como siempre.
ResponderEliminarMi top 3 seria:
3-Michael Romeo - War of the worlds
2-Orphaned Land - Unsong Prophets and dead messiahs
1 (y uno de los mejores discos en años)- Seventh Wonder - Tiara
Falta el mejor de thrash!
ResponderEliminarEnhorabuena por la web Alfonso y te animo a seguir con ella. 2018 creo que ha sido un buen año y prueba de ello es la disparidad en multitud de listas y la cantidad de discos buenos te has dejado jeje porque es que ha habido muchos. Qué pena tanto nivel para tan escasa demanda (relativamente hablando). Mi top es este:
ResponderEliminar1) The Eternal - Waiting for the endless down
2) Morrow - Fallow
3) Madder Morten - Marrow
4) Thrawsunblat - Great Brunswick Forest
5) The Atlas Mouth - Coma Noir
6) Deafheaven - Ordinary Corrupt Human Love
7) Between the Buried and Me - Automata I y II
8 ) Necros Christos - Domedon Doxomedon
9 ) Sear Bliss - Letters from the Edge
10) Alghazanth - Eight Coffin Nails
Seguramente el año que menos coincido con esta web a la que le tengo que agradecer el descubrimiento para mí de Sear Bliss, cuyo disco creció bastante en mi con las escuchas.
Mi particular decepción del año es el death metal. Ya que si bien ha habido buenos discos, ninguno me ha matado y tengo pocos entre lo mejor del año.
Jolisé!!!
ResponderEliminarGracias por seguir con esto...
espero que sigas luego de los 10 años....
Jolisé!!!
Hola que tal, no acostumbro en lo absoluto, escribir en portales, sin embargo me animé hacerlo por la conversación que tuvimos hoy en el ctro portugués.
ResponderEliminarYa que el tema es sobre lo mejor del 2018, sugiero escuchar los siguientes discos:
1-Stryper: God Damn Evil Frontiers Records,producido por Michael Sweet
2-Steve Perry: Traces Fantasy Records,producido por Steve Perry
3-Judas Priest: Firepower Sony Music, Producido por Tom Allon y Andy Sneap.
Saludos
Saludos, gracias por pasar y participar! Conversamos luego \m/
Eliminarse agradece todo el trabajo Ad honorem, tengo la pagina en favoritos, aprendo todo el tiempo siempre de música y nuevas bandas, aun a mis 45, agradecido de nuevo
ResponderEliminarEl mejor disco del 2018 es el de Immortal si ninguna duda, alguien lo refuta?
ResponderEliminar