El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta blackened thrash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blackened thrash. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Sarcator - "Swarming Angels & Flies" (Blackened Thrash / Death)

El tercer álbum de estudio de Sarcator, "Swarming Angels & Flies" muestra la evolución del cuarteto sueco en la escena del Blackened Thrash, inspirándose en grupos seminales como Kreator, Sodom y Morbid Angel, la banda ofrece una experiencia fresca pero nostálgica que rinde homenaje a las raíces del género al tiempo que afirma su identidad única.

El álbum comienza con Burning Choir, una pista explosiva que sumerge inmediatamente a los oyentes en una vorágine de riffs agresivos y percusión implacable. La energía es palpable, con la voz gutural de Mateo Tervonen canalizando la intensidad cruda característica del Thrash de mediados de los 80s. Este tema de apertura establece un estándar alto, combinando la ferocidad de la vieja escuela con la claridad de la producción moderna.

Comet Of End Times continúa con un trabajo de guitarra vertiginoso y cambios de ritmo dinámicos. Los intrincados arreglos de la canción demuestran la madurez compositiva de la banda, tejiendo melodías clásicas de Metal con matices ennegrecidos. La interpretación vocal es a la vez amenazante y vigorizante. Luego la canción homónima se destaca como un testimonio de la destreza de Sarcator para crear coros en medio del caos. El ritmo implacable de la canción y los solos vertiginosos recuerdan al Death temprano, pero el estilo distintivo de la banda garantiza que no se sienta derivado. Esta fusión de estilos da como resultado una canción que es a la vez castigadora y estimulante.

El siguiente tema, The Deep Ends ofrece un respiro de medio tiempo sin sacrificar la intensidad. Sus riffs y melodías inquietantes evocan una sensación de fatalidad inminente, mostrando la capacidad de la banda para diversificar su sonido manteniendo la cohesión. La influencia del Heavy tradicional es evidente aquí, añadiendo profundidad a la paleta sonora del álbum. Para mí es el mejor tema del disco, sin duda.

El resto del trabajo se aventura en territorios a veces un tanto Prog, con estructuras complejas y pasajes atmosféricos que desafían las convenciones del género; le alabo la voluntad de Sarcator de experimentar, pero no estoy seguro que haya quedado todo lo bien que ellos esperaban, especialmente Where The Voids Begins se me hizo rara -buena considerada individualmente, pero no era este el disco donde pienso que de debía estar-.

"Swarming Angels & Flies" es un testimonio del crecimiento de Sarcator como músicos y su dedicación al oficio. El álbum combina influencias del Thrash, el Black, Heavy y Death, lo que da como resultado un sonido innovador. La calidad de la producción mejora la experiencia auditiva, capturando la energía cruda de la interpretación de la banda sin sacrificar la claridad. En un género en el que es fácil caer en lugares comunes, Sarcator logra mantener las cosas frescas y atractivas.

7.5/10


lunes, 25 de septiembre de 2023

Demoniac - "Nube Negra" (Blackened Thrash)

Cuando escuché "So It Goes" (2020) me encontré con uno de esos buenos trabajos del Blackened Thrash, no escribí de él porque era la época en la que me detuve para recomponerme del burn-out que había sufrido, pero realmente me parece que mereció una reseña. Ahora que Demoniac trae su tercer trabajo, no voy a dejar pasar la oportunidad de comentarlo, esta banda chilena, quien con este disco ha decidido cantar todos los temas en español, se las trae.

El estilo desarrollado por Demoniac es frontal, hay quien lo ubica en el Thrash o el Technical Thrash, pero yo siento que la forma del manejo de la voz de Javier Ortiz, obliga a considerarlos dentro del Blackened, no es la voz usual del Thrash puro; elevo a la consideración de los especialistas esta característica, pero no me parece estar muy lejos de la realidad. En lo instrumental la banda muestra eficiencia ejecutante, pero no abusiva, no los definiría como Technical, pero si alguien los desea identificar así, pues tampoco habría conflicto. Luego su forma de presentar los temas de su nueva entrega, llamada "Nube Negra", están dentro de los cánones impuestos por gente como Kreator, Vektor o Destruction, bandas de las que toman fuerte influencia.

Hasta ahí llega lo técnico del análisis, porque cuando se coloca el disco por primera vez se produce un impacto inesperado. Cuando vi que el nombre de todos los temas estaban en español sentí un tanto así de aprensión, aunque en su anterior también hubo alguno muy bueno en ese idioma, por mi edad -probablemente- estoy prejuiciado con respecto a la expresión del Metal: en inglés, por favor y gracias. Es como oír Salsa en alemán, o hasta el idioma de Shakespeare mismo... joder, no pega ni con cola. Pero nuevamente el Metal me ha sabido sorprender y reprender. La calidad de las canciones de Demoniac en "Nube Negra" no tienen nada que envidiarle a lo más granado entre los representantes del género, ni siquiera incluso de las mencionadas bandas de las que reciben ideas.

Crudo y crudo, agresor y cambiante, también con elementos acústicos y mucho sentimiento. "Nube Negra" es uno de los discos más interesantes del Thrash de este año; en lo particular es conocido que no soy el mayor de los seguidores del género y sin embargo me he encontrado hipnotizado por su sonido. No vayan a pensar que van a conseguir en su recorrido pasajes cómodos, Demoniac se precia en sonar grueso, les gusta arrastrar a sus oyentes por un suelo empedrado y en esta oportunidad no hay cambios en la perspectiva. Y el elemento lírico, entendible para los que hablamos en román paladín, tiene realmente potencia.

Las mejores canciones del disco son Granada -nominada como contendiente a Canción del Año de ELOMC-, La Caída y Nube Negra, y aunque hay algunos temas en los casi cuarenta y dos minutos de duración que no alcanzan el nivel de éstas, nada realmente desdice de una calidad que se intuye y percibe, dado por supuesto que sea usted amante del Thrash como el que hacían y todavía hacen bandas con muchas más décadas de existencia de las que tiene Demoniac. Hay que seguirles la pista.

8/10