El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta alternative. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alternative. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

Katatonia - "Nightmares As Extensions Of The Waking State" (Alternative / Gothic / Progressive)

Tenía tiempo que no hablaba de Katatonia y no se si tenía ganas, pero decidí darle una oportunidad a su "Nightmares As Extensions Of The Waking State" y de entrada me parece que es un disco que busca profundidad, pero que a menudo se derrumba bajo el peso de su propia ambición. Si bien su clara intención es ser una exploración inmersiva del malestar psicológico, la ejecución a menudo resulta autocomplaciente, ocultando su impacto potencial bajo capas de abstracción innecesaria y elecciones sonoras opresivas. El resultado es un álbum que se siente más como un ejercicio académico de incomodidad que como una experiencia emocional o musical convincente.

La producción, aunque técnicamente competente, a menudo cae en terreno recargado. Hay una dependencia excesiva de texturas turbias, sintetizadores monótonos y capas de distorsión que se perciben menos como decisiones artísticas y más como afectaciones. En lugar de crear tensión o atmósfera, el diseño sonoro a menudo se vuelve monótono. El uso frecuente de percusión distante y sumergida se siente arbitrario; a veces, parece que solo está ahí para llenar el espacio en lugar de contribuir significativamente a las composiciones.

Habiéndome tomado un tiempo para revisar sus letras, diría que son intencionalmente abstractas, pero en lugar de provocar reflexión, resultan mayormente vagas. Lo que podría haber sido poesía críptica termina sonando más como fragmentos a medio formar en busca de significado. Quizás el mayor defecto de "Nightmares As Extensions Of The Waking State" es su inquebrantable compromiso con la desolación sin ofrecer ningún rango emocional. La oscuridad, la ansiedad y el temor existencial pueden ciertamente crear un material temático poderoso, pero sin momentos de contraste o vulnerabilidad, el disco se siente emocionalmente plano. Hay una diferencia entre crear una obra de arte desafiante y crear algo que simplemente aliena y este álbum a menudo se inclina por esto último. Incluso los oyentes que gravitan hacia la música abrasiva o experimental pueden preguntarse cuál se supone que es exactamente la recompensa emocional o intelectual.

El ritmo no ayuda. Aunque cada tema se funde con el siguiente en un intento de cohesión, la uniformidad de tono y textura termina haciendo que el disco parezca más largo de lo que es. A mitad de camino, la sensación de fatiga empieza a superar la curiosidad. Lo que podría haber sido un viaje inquietante se siente, en cambio, como una prueba de resistencia, carente de los momentos de claridad o contraste necesarios para que valga la pena.

Dicho esto, es evidente que "Nightmares As Extensions Of The Waking State" está hecho con intención, y sin duda habrá un pequeño grupo de oyentes que entenderán su desolación sin concesiones. Pero para la mayoría, resultará un álbum tan obsesionado con su concepto que se olvida de conectar. Lo que queda es una masa densa y gris de sonido que se siente más como estar atrapado en la pesadilla de otra persona que experimentando una propia. Realmente ningún tema me parece demasiado destacable. Muy flojo Katatonia, no levantan cabeza.

5.5/10



martes, 22 de agosto de 2023

Within Temptation - "Bleed Out" (Symphonic / Electronic / Alternative)

No es poco lo que me gustó en alguna época Within Temptation, esa visión de Symphonic, la voz de Sharon Den Adel (probablemente en la posición uno-dos-tres en el género), la calidad de sus temas, especialmente los de sus primeros discos. Horas, largas horas pasé yendo y viniendo entre ellos, Epica, Visions Of Atlantis, Nightwish, Delain, Dotma y Leave's Eyes. Para mi es indudable que Within Temptation llegó a su punto máximo en el conceptual "The Unforgiving" (2011) uno de esos trabajos que marcan época, comenzado a caer a partir de ahí, el sumidero del Pop había obrado su daño.

"Hydra" (2014) fue un momentáneo buen disco con poco recorrido en el tiempo y que no ha envejecido bien, pero al llegar "Resist" (2019) me frustró tanto el paso al Pop/Rock, Alternative y hasta Electro Disco, que decidí no comentarlo, habían dejado de pertenecer a la esfera que 'ELO-Metal-C' revisa, algún video que vi me pareció la venta del alma al diablo comercial, todo el mundo tiene derecho a ganarse una platica pensé, pero en lo que respecta a nuestro mundillo, habían traspasado el plano.

Por eso me sorprende haberme encontrado oyéndolos nuevamente con su "Bleed Out" -quizás placer morboso- y hasta incluso un poco más haber encontrado lo que hay luego del primer repaso. Comenzaré diciendo que parece una especie de paso al costado en lo que a sonido de discoteca les escuché y aunque todavía distan de ser la banda de Sinfónico con la que aglutinaron seguidores, retoma algo del Metal que se les conoció, ejecutando una mezcla de Alternative, Melodic y algo de Electronic, pudiendo decir que -aunque no pasará por ser un disco memorable- al menos devuelve cierta fe en que han podido haber encontrado el camino de vuelta a casa.

"Bleed Out" suena divertido, algo agresivo, bien realizado y tiende a alejarse del Electro Pop que tanto daño les hizo ante mis ojos, incluso se redime con largas secciones instrumentales de bastante calidad, con su sutil toque Progresivo, elemento interesante y un tanto restaurador de sus glorias pasadas. Todavía hay más de sonido electrónico del que me gusta disfrutar, pero la voz de Sharon parece mantenerse intacta. En el fondo resiento que el disco se parezca más a lo que hace Amaranthe a lo que Within Temptation hacía en sus comienzos, eso es una lástima porque aseguro que hacían algo especial, muy allá arriba.

No es que Within Temptation haya retomado ningún camino extraviado, solo recompuso un poco su sonido, quizás también se dieron cuenta que la senda que habían decidido tomar no era un paseo en el parque y la competencia es tanta o incluso mayor que en el Metal. Creo que los dirigidos por Robert Westerholt han debido haber seguido siendo cabeza de ratón en vez de pasar a ser cola de león, pero eso es agua pasada debajo del puente. El mejor tema del disco es Entertain You y -reitero- los mejores momentos se pasan con las versiones instrumentales.

6.5/10


viernes, 16 de junio de 2023

Avenged Sevenfold - "Life Is But A Dream..." (Alternative Progressive / Avant-Garde)

A veces creo que podríamos estar perdiéndonos como grupo, puedo pensar que hay cierta razonabilidad en que a los metaleros nos gusten algunas cosas y otras no influenciados por por el marketing o el nombre o la fama de una banda, de un estilo... cosas así y que al revisarlo pasada la efervescencia se le comprueben menos gracias que las que el impacto inicial, o quizás la presión social, le daba a tal o cual disco, banda, concierto, esas cosas. Pero hay veces en las que me preocupo, no quiero pensar que nos estamos 'comercializando' que ya no nos estamos atreviendo a ser faro y luz de la mejor manifestación musical moderna que existe... ustedes me entienden, creo.

La perorata viene al caso porque no dejo de salir de mi asombro al observar las calificaciones y comentarios que se le está dando a "Life Is But A Dream..." de Avenged Sevenfold, veteranos del Alternative Prog a los que no se porque inconfesable pecado no les comenté su anterior trabajo "The Stage" (2016), el cual si no lo han oído, no dejen de hacerlo, les sorprenderá. Pero ahora, gracias al recordatorio que amablemente me hizo el consecuente lector Ale Vega Díaz y después de leer los comentarios al respecto del trabajo realizados por Mike Portnoy... calificando el disco como 'el verdadero significado del Progresivo', sentí que no podía dejar pasar la oportunidad.

El disco es una maravilla en dos patas, uno de los trabajos más innovadores, bien instrumentados, cantados y producidos (suena como pocos) de los últimos años en el género. Tiene sus partes retadoras donde baja la intensidad y obliga a entrar a escucharlo con paciencia, pero en vez de quitarle, todo lo realizado, desde los toques Thrash, Heavy y Avant-Garde, hasta los sonidos dulces y riffs fáciles, lo convierten en una de las escuchas obligadas de la temporada. Sin embargo, para mucha gente ha resultado uno de los peores discos de la banda y aunque los comentaristas más experimentados le consiguen mucho mérito, para las grandes mayorías, el disco es malo, incluso se le trata con odio, con una especie de hilaridad, como si fuera un mal chiste.

Por supuesto que la belleza está en el ojo del que mira y no voy a decir yo lo que alguien tiene que opinar si lo que ve, en este caso, oye, no le place, todo el mundo tiene derecho a tener su opinión, eso lo defenderé a muerte, incluso, defenderé con más ahínco aún -si se puede- que la gente tenga derecho a tener una opinión equivocada, como en este caso. Lo que si puede estar en mí es el deseo de ayudar a cambiar de opinión; en este caso me permito decirle a quienes han defenestrado "Life Is But A Dream..." que se encuentran ante un disco difícil, que se le debe dar tiempo y que con eso es posible que sean recompensados... es Metal inteligente, no tanto divertido, sino que requiere un tanto así más de esfuerzo.

Creo que el 'soberano' puede estar desperdiciando una buena oportunidad para deleitarse con un trabajo que debería pasar a la historia como lo mejor que realizado Avenged Sevenfold en sus veintidós años de carrera y que si se abren a ponerle atención a temas como Game Over, Mattel, We love You -nominada como contendiente a Canción del Año de ELOMC-, Cosmic -con un solo de guitarra que para el tráfico-, Beautiful Morning, Life Is But A Dream... o literalmente cualquiera de los once temas que en cincuenta y tres minutos exhibe "Life Is But A Dream..." encontrarán una joya.

9/10 Nominado como contendiente a Disco del Año, incluso a contracorriente.