El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta Avantasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avantasia. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Avantasia - "Here Be Dragons" (Power / Hard Rock)

Embarcarse en la última obra de Avantasia, "Here Be Dragons", es como zarpar en un viaje fantástico donde el Metal se encuentra con el mito. Tobias Sammet, el carismático capitán de este barco sinfónico, vuelve a reunir a una tripulación de vocalistas legendarios para navegar por los tumultuosos mares del Power. Pero, ¿esta expedición infestada de dragones se elevará a nuevas alturas o se tambaleará en aguas familiares?

El viaje comienza con Creepshow, -la mejor del disco- una canción que atrae a los oyentes con sus pegadizos estribillos y su estilo teatral. La brevedad de la canción y su sensibilidad cuasi-Pop la convierten en un punto de entrada accesible, aunque algunos pueden añorar las composiciones más intrincadas de antaño. La canción homónima, Here Be Dragons, se despliega como una epopeya de ocho minutos con la inconfundible voz de Geoff Tate. Esta canción es un viaje laberíntico a través de melodías cambiantes y arreglos bien ejecutados que muestra la inclinación de Avantasia por contar historias. La contribución de Tate agrega una capa de misticismo, recordándonos por qué sigue siendo una figura venerada en el mundo del Metal.

The Moorlands at Twilight ve a Michael Kiske prestando su voz imponente a una canción que galopa con la urgencia de un caballero que llega tarde a un torneo de justas. Es Power en su forma más emocionante, con Kiske y Sammet intercambiando líneas como espadachines en duelo, aunque el líder de Avantasia no muestra su potencia de antaño, ni llega a los gritos que lo han destacado, sigue haciendo buen papel.

Tommy Karevik se convierte en el centro de atención en The Witch, una canción que teje un tapiz oscuro con tintes electro. La entrega emotiva de Karevik aporta profundidad a la narrativa, lo que hace de esta canción quizás el segundo momento más destacado en el álbum. Ronnie Atkins inyecta una dosis de energía cruda en Phantasmagoria, una canción que avanza a toda velocidad con un impulso implacable pero su songwriting no me terminó de convencer.

Bring On the Night reúne a Sammet con Bob Catley, lo que da como resultado una canción que exuda un aura de Rock clásico y que me atrajo bastante. La voz experimentada de Catley se combina a la perfección con el coro himno de la canción, evocando una sensación de nostalgia sin dejar de sentirse fresca. La aparición de Adrienne Cowan en Avalon introduce un toque vívido de color, su excelente voz combina bien con la de Sammet. 

Kenny Leckremo aporta sus tonos distintivos a la canción más épica del álbum, Against the Wind, con una interpretación dinámica y memorable. El álbum culmina con quizás lo más esperado, a Roy Khan con Everybody's Here Until the End, esta canción de cierre es un momento de emoción pausada, con la voz emotiva de Khan bajando el telón con gracia en este viaje musical.

Sin embargo, no todo es un camino de rosas en este viaje. La voz de Sammet a veces suena forzada, particularmente en notas más altas, lo que puede distraer a los oyentes más exigentes y el songwriting aunque bueno, no alcanza las cotas altas de discos recientes, tipo "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" (2022) o "Moonglow" (2019)... lejos quedaron las genialidades de sus "Metal Operas"Además, la mezcla ecléctica de estilos del álbum, si bien muestra la versatilidad de Avantasia, puede dejar a algunos con ganas de una experiencia sonora más cohesiva.

En conclusión, "Here Be Dragons" es un testimonio de la capacidad duradera de Avantasia para crear narrativas musicales y reunir a algunos de los mejores cantantes del género, pero no termina de convencerme tanto como algunos de sus mejores trabajos. Buen disco, pero con limitaciones.

7/10


sábado, 29 de octubre de 2022

Avantasia - "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" (Power)

Sammet es otro más de esos genios que el Metal tiene, precoz incluso. Su -ahora banda secundaria- Edguy y Avantasia lo demuestran, habiendo creado joyas del Power que a veinte años vista son herencia y fundamento de mucho de lo que hoy se hace en el género, especialmente cuando hay una perspectiva conceptual, por su puesto que me refiero a sus "The Metal Opera" partes I y II (2001-02) así como trabajos posteriores que nunca han decepcionado, tipo "Moonglow" (2019) "Ghostlights" (2016) y "The Mistery Of TIme" (2013), aunque nunca ha llegado a los niveles de excelsitud que su debut y sofomor (yo se que la palabra no existe en castellano) lograron, sigue entregando calidad.

Entonces "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" tiene que llamar la atención, a mi, que no puedo menos que declarme seguidor, lo hace y nuevamente Avantasia completa un buen trabajo, con once canciones absolutamente centradas en taladrar el cerebro del oyente con riffs propios de quien sabe qué es lo que gusta y como hacer la entrega y aunque el disco nuevamente no es una nueva "Opera", está claro en lo que quiere, un tanto más inclinado ahora y recientemente hacia el AOR, pero sin abandonar la senda del euro Power que Avantasia ha ayudado a construir.

Una de las armas -ni tan- secretas de los discos Avantasia son la cantidad de músicos invitados que colaboran con la banda (realmente Avantasia son solo dos personas, el mencionado Tobias Sammet y el excelente guitarrista Sascha Paeth) y en "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" esto no es excepción, desde Floor Jansen (Nightwish), pasando por Jørn Lande (Jorn), Geoff Tate (Sweet Oblivion), Michael Kiske (Helloween) y así hasta doce diferentes músicos que lo ayudan a sacar adelante la grabación; la única que me sorprendió que no participara fue la hermosa Amanda Somerville (Exit Eden), una habitué con la banda. Para éste que escribe fue una prueba de la capacidad de convocatoria de Sammet descubrir que es capaz de reunir a todos o casi todos los que contribuyen con él cuando hace sus presentaciones en vivo, cosa todavía más meritoria.

Entrándole al hueso de "A Paranormal Evening With The Moonflower Society" creo que es tan buen disco como cualquiera de sus últimos, con un tanto de exceso en la melcocha sonora fuera de unas escogidas canciones, lo puede hacer que se agote con más rapidez de lo que quisiera, sin embargo al menos cuatro o cinco de los temas del trabajo son memorables, especialmente Welcome To The Shadows, The Wicked Rule Of The Night - la mejor y nominada como contendiente a Canción del Año de ELOMC-, Kill The Pain Away y The Moonflower Society. Puedo atestiguar que no hay temas malos, quizás menores como Paper Plane que pudo haber sobrado.

"A Paranormal Evening With The Moonflower Society" es un disco que gusta, aunque es predecible, Sammet ha ido decantándose por la seguridad de quedar bien con todo el mundo en desmedro de la enorme inventiva de la que le creo poseedor, está en una zona en la que no hay saltos mortales desde el punto de vista musical y eso puede terminar pasándole factura a elementos como originalidad y capacidad de duración en la memoria, pero si de pasar un buen rato con el Power más divertido y melódico que hoy por hoy se puede conseguir, Avantasia es el nombre indicado.

7.5/10. Gran portada