"Giants & Monsters" de Helloween es un álbum que se siente atrapado entre la competencia y la indiferencia. No puedo entender como viniendo de "Helloween" (2021) donde hicieron y sorprendieron tanto, hoy repiten fórmulas agotadas. No es un fracaso en absoluto, técnicamente, la banda ejecuta todo bien, la producción es pulida y la musicalidad es fiable, pero casi nunca supera el nivel de un disco aceptable. Lo que Helloween ofrece aquí es un modelo trillado de habituales guitarras rápidas, coros predeciblemente altísimos y un contenido lírico que se adapta cómodamente al tono heroico y fantasioso que los ha caracterizado durante décadas. Desafortunadamente, "Giants & Monsters" no tiene mucho que estimule o sorprenda.
Desde el primer tema, queda claro que la banda se basa casi exclusivamente en trucos ya establecidos. El ritmo es de medio a rápido, las guitarras producen solos armonizados y las voces alcanzan los obligatorios clímax agudos. Para el tercer o cuarto tema, se instala una sensación de déjà vu, a medida que los riffs se difuminan y los coros reciclan cadencias familiares. Nada falla del todo, pero tampoco nada se siente nuevo.
Incluso cuando las canciones intentan extenderse (momentos más lentos, tipo balada, o solos instrumentales ligeramente más largos), la impresión es que la banda juega sobre seguro dentro de su marco reservado. Estos cambios parecen añadidos en lugar de desviaciones atrevidas. El resultado es una colección de canciones que se pueden escuchar sin irritación, pero que se desvanecen rápidamente de la memoria una vez que termina el disco. Puede que destaquen un poco más We Can Be Gods y Universe (Gravity For Hearts).
A diferencia de colegas como por ejemplo Judas Priest, que a lo largo de las décadas y especialmente de forma reciente han logrado reinventar su sonido preservando su identidad esencial, Helloween parece conformarse con ofrecer un álbum que agrada superficialmente, pero que no genera un impacto profundo. Mientras que la carrera final de Priest a menudo tiene una sensación de urgencia y un fuego renovado, "Giants & Monsters" se contenta con repetir temas trillados.
Este es un álbum que nadie odiará. Los fans del característico Speed y Power de la banda encontrarán este disco perfectamente útil. Si buscan la tradicional mezcla de tempos rápidos, coros dramáticos y temática fantástica, este álbum la ofrece con creces. Pero para quienes buscamos momentos destacados -canciones que estén a la altura de los trabajos más conocidos de la banda o para presentar a nuevos oyentes-, el trabajo se queda corto. Ningún tema exige ser reproducido nuevamente de inmediato, ningún riff taladra la memoria y ningún coro se eleva más allá de lo común.
"Giants & Monsters" refleja, en última instancia, el problema de una banda que se siente cómoda con su fórmula, sin ganas de desafiarse creativamente. El disco no es malo, pero es completamente seguro, suficiente para llenar un vacío, pero no destinado a mucho más.
6.5/10
Tengo que decir que aunque menos que su anterior disco, me ha gustado mucho. Que juega sobre seguro? Puede, pero es que cuando han innovado en su carrera ha salido un mojon
ResponderEliminarA mí también me ha gustado mucho me parece que está muy bien hecho
EliminarCero idea del genero este venezolano,despues lo ves alabando disco de bandas de melodeath ultragenericas y haciendosele agua la cola
ResponderEliminarSe puede mostrar desacuerdo con la review sin ser tan desagradable
EliminarEn mi opinión, creo que es mejor álbum que el anterior. Está mejor hecho y los temas fluyen mejor. Veo a la banda más cómoda, y no tan forzada como en el homónimo, que parecía que el grupo quería agradar demasiado. Tampoco creo que este Giants & Monsters sea para ponerle un 9, como le dan por ahí, pero sí me parece un buen principio para más adelante. Esta gente ya no va a inventar nada. Lo mismo que pasa con todas las viejas glorias pero, por lo menos, aquí veo un atisbo de que todavía puedan sacar buenos discos. Un saludo.
ResponderEliminarEs un disco aceptable. Le falta un tema de alto impacto como lo fue "Skyfall" en el disco anterior, eso si
ResponderEliminar"Este no es un álbum que nadie odiará", ¿O sea todos odiarán el álbum? Saludos desde Lima
ResponderEliminarCiertamente dos negativas hacen una afirmación, corregido, gracias
EliminarTOTALMENTE de acuerdo con el autor, es un álbum con una calificación de 4, es decir, 4 canciones de 10 son de regulares a buenas, lo demás es monótono, definitivamente me quedo con Domination de Primal Fear.
ResponderEliminarPues después de unas cuantas escuchas, un poco de reposo y, por último, retomarlo, bajo mi punto de vista entra en lo mejor del año. Las voces se complementan a la perfección, tiene pepinazos más directos y otros con más desarrollo. Incluso las canciones más en tierra de nadie tienen su punto. ¡A mí me ha encantado!
ResponderEliminar