El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

lunes, 7 de octubre de 2024

Alcest - "Les Chants de l'Aurore" (Post-Black / Shoegaze / Blackgaze)

Si "Les Chants de l'Aurore" fuera un cuadro, pintaría un valle lleno de niebla donde la luz del sol duda en abrirse paso entre las nubes, pero cuando lo hace, es trascendente. La última propuesta de Alcest es un delicado acto de equilibrio entre el sueño y la realidad, que combina la intensidad del Post-Black con la belleza etérea y atmosférica que Neige, el cerebro, pitcher abridor, novio de la madrina y demás funciones de la banda, ha convertido en su sello.

El título en sí, que se traduce como 'las canciones del amanecer', establece el estado de ánimo para un álbum que parece la banda sonora del mundo que despierta de un antiguo letargo. Pero no esperes una mera oda al amanecer, "Les Chants de l'Aurore" se desarrolla como un viaje espiritual que te lleva desde los rincones más profundos de la noche melancólica hasta el primer aliento de la luz de la mañana. Es como si el francés hubiera tomado el concepto de 'amanecer' y lo hubiera extendido a todo el espectro de la emoción humana.

Musicalmente, el álbum oscila entre el Shoegaze y el Blackgaze más duro por el que Alcest es conocido, con la voz fantasmal de Neige flotando sobre paisajes sonoros exuberantes como un ser espectral. Aquí es donde reside la verdadera fortaleza de la banda: en su capacidad de evocar sentimientos de nostalgia por algo que nunca has visto. Es una sensación paradójica, muy similar a la forma en que las guitarras con trémolo pesado chocan con las melodías limpias y elevadas, pero las complementan.

Temas como Komorebi, Améthyste y L'envol encapsulan el núcleo del álbum: un estado onírico que oscila entre la esperanza y la desesperación. Alcest siempre ha tenido esta habilidad para hacer que la tristeza suene como algo sagrado. Sin embargo, si buscas riffs contundentes o gritos guturales, este no es el álbum para ti. Pero esa es la belleza de Alcest: no intentan golpearte hasta que te rindas. En cambio, "Les Chants de l'Aurore" es una invitación a sumergirse en un sueño despierto, un espacio donde la luz y la sombra se encuentran, y nada es lo que parece.

En resumen, Alcest ofrece un trabajo introspectivo y maravillosamente inquietante que se siente como un momento tranquilo antes del amanecer, una meditación sobre los momentos fugaces de la vida. Es melancólico pero alentador, perfecto para los soñadores y claramente un buen disco, no perfecto, con un par de temas menos agraciados o quizás menos impactantes que el resto, pero realmente un trabajo destacado para 2024 y sin duda el mejor disco a la fecha del de Occitania, Francia.

8/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario