El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

miércoles, 16 de octubre de 2024

Chapel Of Disease - "Echoes Of Light" (Black / Heavy / Black 'n Roll)

En su álbum de regreso tras seis años fuera del radar, Chapel of Disease, continúa con "Echoes of Light"  la senda de lo mostrado y se atreve a fusionar lo inquietante con lo etéreo y la melodía, una contradicción sonora que quizás no debería funcionar pero, de alguna manera, lo hace. Lanzado para un grupo de seguidores específicos -este disco es muy 'nicho'-, la grabación exuda una devoción sin complejos por el Heavy tradicional y el Black, con algún toque Prog y Doom, a la vez que salpica con una interesante cantidad de melodía y atmósferas ambientales. Pero no dejes que el nombre angelical del disco te engañe; se siente más como un paseo por una catedral embrujada que por un bosque iluminado por el sol.

En esencia, este álbum ofrece seis temas de metal atmosférico y melancólico que a menudo suenan como si hubieran sido escritos en la cripta de una iglesia abandonada hace mucho tiempo. El tema de apertura, homónimo al disco, marca el tono con riffs cambiantes y algo monótonos que se mueven como la niebla en una mañana fría. Para la voz imagina el más puro semi growl del Black primera ola, mitad gruñendo, mitad suplicando, aunque no faltan voces limpias también. La banda elige  no sobrecargar al oyente con blast beats incesantes, en lugar de eso permite que el sonido se filtre a través de pasajes minimalistas y cargados de fatalidad. Las guitarras gimen, la batería hace eco en patrones y sin embargo, en algún lugar en la penumbra, la luz del Heavy parpadea.

La segunda canción, A Death Though No Loss, se destaca como la mejor del trabajo. Si bien mantiene el tono característico del álbum, es donde más se percibe la mezcla de las guitarras vivas del Heavy y la atmosfera Black. En general el disco discurre con esta amalgama que se puede encontrar en bandas como Bewithcher o Cloak, algo que los muy especialistas llaman Black 'n Roll... las etiquetas que los metaleros usamos son para hacérnoslo mirar.

En términos de composición, Chapels of Disease es bastante simple. "Echoes of Light" no está abriendo nuevos caminos pero su sonido está bien elaborado, ejecutado con precisión y atmosféricamente rico. Ocasionalmente, sin embargo, el ritmo puede sentirse glacial. Algunas canciones podrían haberse beneficiado de un toque más de urgencia; cuando todo es sombrío, es difícil que los momentos individuales destaquen.

Si hay una crítica que se pueda hacer, es que el álbum a veces se ahoga en su propia tristeza, virando peligrosamente cerca de la parodia, el tema Shallow Nights es prueba patente. Uno solo puede soportar cierta cantidad tristeza antes de preguntarse si "Echoes of Light" realmente tiene un interruptor de apagado. Y por otro lado lo mejor son los solos de guitarra que ejecuta Laurent Teubl, quien puede que sea el único miembro de la banda (un unipersonal, pero antes no era así, en resumen, no me queda demasiado claro).

Aun así, Chapel of Disease ofrece un buen punto de entrada para que nuevos fanáticos conozcan el Black sin necesariamente tener que quemarse en fosos de sonido árido. El trabajo en "Echoes Of Light" es inquietante, atmosférico y con la cantidad justa de melodía y atmósfera: una buena escucha para cualquiera a quien le guste el Metal sombrío pero no sin belleza.

7/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario