¡¡Podía pasar y pasó!!, Cannibal Corpse cambió a su cantante, George "Corpsegrinder" Fisher, con quien me llevo sólo 6 días de diferencia de edad, y colocó una cantante lírica... (silencio contenido) bueno... no :-) la verdad es que siguen siendo iguales que siempre y más les vale, ¡¡tremendo disco!!
Cuando Cannibal Corpse lanzó "Evisceration Plague", en el 2009, no me gustó demasiado, el álbum, como un todo, no estaba demasiado a la altura de su propio nombre, sin embargo, desde entonces este nuevo disco está buscando donde explotar y convertirse en un comunicado esencial y aunque no siempre, pero a veces, el Brutal Death me da nota y me pone de buen/mal humor -todo a la vez-, esta nueva versión de los reyes del género me ha sacado un gran sonrisa, pero asquerosa, como debe ser.
El álbum empieza con la agresión demente y típica de CC, los riffs disonantes y batería apurada proporcionan el ambiente ideal para mostrar su famosa vuelta de melena a lo molino de viento, inmediatamente después el disco, en general, tiene un toque crujiente, con muy buenos riffs y solos lanzados y pulidos -cero sonido a garaje- y como era de esperar, hay algunos títulos de las canciones que no tiene precio, como As Deep As The Knife Will Go y Intestinal Crank. Quedé gratamente impresionado con el sonido duro y pegajoso del disco, casi todas las canciones fluyen con un ritmo explosivo, con voz feroz y rápida.
Cannibal Corpse ha incluido en este disco algunos temas más lentos que lo usual (por favor ubicarse en el contexto), sin embargo, en general las canciones se acumulan con tanto impulso y poder, que cualquiera quedará cansado con una sola pasada; debo decir que la banda se da la oportunidad de mostrar algunas variaciones en el tempo que parecieran hacerlo para mostrar sus habilidades musicales individuales, las cuales, por increíble que le parezca a alguno que otro neófito, son descomunales, muy a lo Technical, me parece.
Con una producción impecable, en la que Paul Mazurkiewicz sigue siendo un monstruo en la batería, esta banda debe sentirse satisfecha con el producto final que significa "Torture" pues luego de doce discos todavía se las arreglan para lograr no sonar cansados ni viejos, aunque este número de discos se acercan a un punto y edad peligrosa para el género.
El álbum empieza con la agresión demente y típica de CC, los riffs disonantes y batería apurada proporcionan el ambiente ideal para mostrar su famosa vuelta de melena a lo molino de viento, inmediatamente después el disco, en general, tiene un toque crujiente, con muy buenos riffs y solos lanzados y pulidos -cero sonido a garaje- y como era de esperar, hay algunos títulos de las canciones que no tiene precio, como As Deep As The Knife Will Go y Intestinal Crank. Quedé gratamente impresionado con el sonido duro y pegajoso del disco, casi todas las canciones fluyen con un ritmo explosivo, con voz feroz y rápida.
Cannibal Corpse ha incluido en este disco algunos temas más lentos que lo usual (por favor ubicarse en el contexto), sin embargo, en general las canciones se acumulan con tanto impulso y poder, que cualquiera quedará cansado con una sola pasada; debo decir que la banda se da la oportunidad de mostrar algunas variaciones en el tempo que parecieran hacerlo para mostrar sus habilidades musicales individuales, las cuales, por increíble que le parezca a alguno que otro neófito, son descomunales, muy a lo Technical, me parece.
Con una producción impecable, en la que Paul Mazurkiewicz sigue siendo un monstruo en la batería, esta banda debe sentirse satisfecha con el producto final que significa "Torture" pues luego de doce discos todavía se las arreglan para lograr no sonar cansados ni viejos, aunque este número de discos se acercan a un punto y edad peligrosa para el género.
Después de una carrera tan larga se podría esperar que la banda estuviera dando tumbos, con entusiasmo menguante, sin embargo, mientras Cannibal Corpse no tiene nada que demostrar en lo que a la capacidad de escribir canciones o a su reputación y este disco contiene algunos de los materiales mas viscerales y potentes que pueden conseguirse en una banda de Brutal Death.
Si bien este nuevo álbum no es innovador en términos de concepto o de los temas, no por eso CC dejará de ser venerado por los seguidores incondicionales y muchos nuevos oidores; aunque no presiona en materia de novedad, es abrumador en abundancia, trituración, blastbeats, ritmos intrincados y detalles técnicos deslumbrantes
8.5/10. Al que le guste el género debe oírlo tipo tarea de colegio.