El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta Gaerea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaerea. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Gaerea - "Coma" (Melodic Black / Post Black)

"Coma" de Gaerea es un álbum que se adentra en las profundidades crudas del Post Black mientras expande los límites del género. Lleva tanto la desolación característica del Black como una voluntad de innovación, llevando a los oyentes a un viaje que es al mismo tiempo caótico y comedido. En la superficie, "Coma" es oscuro e implacable, y sin embargo exuda intensidad controlada que se siente casi meditativa en algunos lugares, un acto de equilibrio que Gaerea logra bastante bien. Su anterior "Mirage" (2022) me parece que no logró el impacto que querían, en esta nueva oportunidad está mejor logrado.

Gaerea, un misterioso grupo de Portugal que pone el anonimato en primer plano, evitando las identidades individuales para mantener el foco firmemente en la música. Este anonimato, combinado con su estilo visceral y catártico, agrega un toque enigmático a su actuación. Con "Coma" llevan esa identidad aún más lejos, adoptando un enfoque expansivo y moderno que tiene una calidad que lo ha hecho destacar este año.

Musicalmente, "Coma" está estructurado con un sólido dominio del ritmo y la atmósfera, llevando a los oyentes a través de diferentes intensidades y paisajes sonoros. Temas como The Poet's Ballet, Suspend, World Ablaze y Unknown golpean con fuerza pero son sorprendentemente melódicos, lo que da a entender la aptitud de Gaerea para crear canciones que se sienten a la vez castigadoras y hermosas. Los riffs iniciales son como una serie de tormentas que ofrecen líneas de bajo vibrantes y tambores implacables, creando un sonido que envuelve al oyente. Luego, justo cuando crees que sabes qué esperar, Gaerea presenta algunos pasajes melancólicos y reflexivos en los que resaltan una superposición de sonido, eso me gustó, el toque de sorpresa.

Temáticamente, "Coma" explora temas de aislamiento, pavor existencial y la fractura del yo, profundizando en letras introspectivas que se alinean con el paisaje sombrío de la música. Esta crudeza emocional, junto con el ritmo sombrío, a veces recuerda a grupos como Mgła, pero Gaerea infunde su propio toque distintivo, manteniéndolo fresco y distinto. Las voces, brutales pero mesuradas, logran un equilibrio entre expresar angustia y dejar espacio para los matices, fusionándose con la atmósfera del álbum.

Sin embargo, el tono implacable puede resultar algo repetitivo, el disco aunque trata de hacerlo un poco, no es tampoco un dechado de innovación. Para los seguidores del estilo, "Coma" es una experiencia destacada, una combinación convincente de agresión y ambiente que refleja una visión madura y bien elaborada. Es una escucha intensa, pero que recompensa a quienes se dejan llevar por su tormenta. Con este trabajo, Gaerea se gana unos puntos en el ambiente y puede destacar en algunas listas del fin de año y claramente su mejor trabajo a la fecha.

8/10



martes, 11 de octubre de 2022

Gaerea - "Mirage" (Black / Melodic Black)

Mi perspectiva es la de un oidor regular, yo no soy especialista en nada realmente. Quizás haya gente que buenamente piense que por mantener este blog me las se todas en lo que a Metal respecta, no es así. De entrada me cuesta recordar nombres y canciones y fuera de ciertas bandas muy cercanas a mi gusto, el resto me obliga a repasar, buscar y estudiar antes de hablar, a tener un mínimo de seguridad documental para atreverme a hacer juicios de valor. Por eso he tratado -no se con que éxito- de mantener humilde a ELOMC, a veces me las sé y otras me equivoco, es lo cierto y lo reconozco.

El preámbulo viene a cuento porque me propongo hablar de un disco que ha tomado por asalto los primeros lugares de las listas de todos los sitios referentes y lo cierto es que si bien me ha gustado lo oído, no siento que sea el espectáculo en dos patas que se ha querido vender. "Mirage" de Gaerea es un buen disco de Black, de tipo segunda ola, pero no me ha parecido todo lo innovador que el género necesita hoy por hoy, que por demás se encuentra en un sitio un tanto atrasado. Quiero decir que mientras otros estilos de Metal evolucionan, al Black le cuesta, con sus excepciones y Gaerea, no da esos brincos cuánticos que hacen falta, puro género, incluso al por mayor.

El trabajo de estos portugueses me ha parecido interesante, agresor, melódico dentro de lo usual, con una producción pulida y Atmosférico en la medida de lo razonable. La banda es prolífica, siendo éste su tercer larga duración en cuatro años, lo que sugiere que tiene cosas que decir y encuentran quienes creen en ellos para ayudarlos a poner el mensaje ahí afuera. Incluso se me ocurre pensar que su estilo tiene un toque de Sludge que le brinda algo de novedad inesperada, pero -reitero- no me han atrapado totalmente. Seguramente, como en muchos otros casos en los que la relación no ha terminado de funcionar, el culpable no es la banda sino yo. 

"Mirage" tiene algunas canciones notorias, Deluge y Arson las que más, son y con razón impactantes, de mucha fuerza y crudeza y no puedo decir menos que el resto del trabajo no desluce, es un gran esfuerzo en general. La duda viene dada por la razón usual: yo soy -me creo- un receptor de emociones sonoras, mido los discos desde mi humilde percepción, no puedo obviar la realidad de que algunos trabajos bien hechos no me impactan, son obras de calidad instrumental, técnica y estética, pero no me arrebatan en el placer del sonido total, ese que me transporta, así -exactamente- me ocurre con Gaerea, son buenos músicos, pero con este disco me dejan un tanto a la espera; quizás en la próxima me convenzan.

Me consta que este es un comentario que no nada a favor de la corriente y me parece bien. El punto es que aunque este tipo de Black está bien realizado, con calidad y potencia, no me ha mostrado ese lado innovador que creo que el Black requiere para sobresalir, son muchas las bandas que hacen cosas parecidas, con buen gusto, pero dentro de un canon que hace tiempo ya se está agotando.

7/10