El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta The Halo Effect. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Halo Effect. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

The Halo Effect - "March Of The Unheard" (Melodic Death)

Deseo que este disco me sorprenda, la verdad que si; los supergrupos son una caja de sorpresas, se les intuye una gran calidad y más que menos veces, causan decepción... nunca he terminado de entender los motivos, se me ocurre que es como en esos grandes equipos de fútbol, que a cuenta de llenarse de estrellas nadie termina brillando. Bueno, lo que sea, en todo caso hablemos de "March Of The Unheard" de The Halo Effect, la banda conformada por miembros (o ex-miembros) de In Flames, Dark Tranquility, Hammerfall y Nightrage, entre otras.

Melodeath por un tubo, obviamente no podía ser diferente, "March Of The Unheard" es el segundo trabajo de la agrupación después de su "Days Of The Lost" (2022) disco que fue bien recibido. Compuesto de doce canciones en cuarenta y cuatro minutos, es probablemente uno de los lanzamientos más esperados del año, aún en enero. Bajo el sello de Nuclear Blast, como no podía ser diferente, esta grabación tiene que encender los apetitos metaleros sin duda.

Pero más allá de los detalles técnicos está el sonido y para ir saliendo de dudas, esto es claramente un homenaje a las bandas de las que que proceden sus componentes, un Death Melódico, Gotemburgo style, agresor, más bien en la acera contraria del estilo finlandés, es decir menos atmosférico pero con fuerte dosis de melodía, casi a la Extreme Power, pero sin llegar a tanto. En lo que se refiere entonces al estilo están dentro de mi radar de preferencia.

Sin embargo el disco no es sorprendente, tiene buenos temas, pero nada realmente que me parezca que destaca, quizás las primeras tres canciones del trabajo son lo mejor, Conspire To Deceive, Detonate y Our Channel To The Darkenss siento que son las mejores logradas, luego hay un poco de todo, algo de más de zonas instrumentales y decayendo un tanto en temas como This Curse Of Silence, pero manteniendo -digamos- aceptable nivel en el contexto general. Buenas guitarras, precisa batería y especialmente la voz de Mickael Stanne, la cual se mantiene intacta y por lo que muestra seguirá así mucho tiempo más.

No entiendo bien como gente con tanta capacidad demostrada no se atreve a un poco más, a incorporar algo de innovación, algún salto mortal, no tienen nada que perder desde mi punto de vista. Ese es quizás el problema de "March Of The Unheard" es un disco sobre seguro, un poco de autoplagio en cosas que les hemos escuchado al quinteto en otros momentos y bandas. Sin embargo, que mis expectativas no hayan sido totalmente satisfechas no quiere decir que no le encuentre substancia al trabajo, la tiene y me imagino que logrará el efecto deseado ante el público, especialmente el que sigue este género.

"March Of The Unheard" es un buen disco para los nostálgicos del Melodeath, tiene suficiente agresión y melodía como para hacer pasar un buen rato, pero The Halo Effect tiene potencial para más, para mucho más, luego de varias oídas se puede hacer un tanto genérico ya que su nivel de novedad es escaso. Aún así sugiero darle su debido repaso a ver si le consiguen más impacto que el que me causó a mi.

7/10


miércoles, 17 de agosto de 2022

The Halo Effect - "Days Of The Lost" (Melodic Death)

La sequía de Melodeath es grave y cuando algunos nombres propios se aparecen, no siento que la cosa realmente mejore (cough!... Arch Enemy... cough!), por eso una banda con integrantes del calibre de The Halo Effect activan mi sentido araña-metalero y me pone en alerta, si de componentes se tratara solamente, los salidos de Dark Tranquility, In Flames, Cyhra y Engel asegurarían el éxito y el fin de esta terrible sed de Metal extremo melódico que tanto me aqueja... veremos entonces qué pasa.


Ciertamente creo que Insomniun ha causado un grave daño en los elementos musicales de mi sistema nervioso, todo lo que diga ser Melodic Death es medido con esa vara y la verdad es que nada o casi nada calza tales botas, sin embargo cuando comencé a escuchar "Days Of The Lost" de estos suecos venidos de algunas de las mejores agrupaciones que el estilo tiene, me di cuenta que hay vida más allá de Finlandia, encontrándome que la alquimia puede dar resultado, así en diez canciones de cuatro minutos cada una y consecuentes cuarenta cortos minutos de duración, buena parte de mi necesidad ha sido cubierta.

¿Es The Halo Effect el próximo gran grupo de este género? No con este primer disco, pero se les presiente algo diferente. Su calidad instrumental, como no podía ser de otra manera, es superior, batería y bajo bien colocados, unas guitarras dulces y cortantes al mismo tiempo y un growl de Mikael Stanne que transmite sensaciones, le dan los elementos necesarios en lo técnico a "Days Of The Lost", luego y lo más importante, su songwriting está ajustado, con algunos temas que sobresalen, como el homónimo del trabajo, Shadowminds, Conditional y Gateways -la mejor del disco-, sin que haya fallos en el resto, quizás la que menos In Broken Trust

Qué es lo que eché de menos, pues un tanto más así de atrevimiento y novedad. Siendo el primer disco de esta banda entiendo que no haya habido saltos mortales en lo que a innovación se trata, cierto andar sobre seguro parece aceptable, pero a la vez le quita frescura a un trabajo que viniendo precedido por los miembros que tiene, podría haber intentado más sorpresa y menos sonidos a la Children of Bodom y las nombradas Dark Tranquility e In Flames, demasiado ellos mismos, a veces me preguntaba si para esto no era lo mismo quedarse con aquellas... muy filosófico, pero estaba buscando justificación.

"Days Of The Lost" es un disco bueno e interesante, al momento de escribir estas líneas se encuentra en los primeros lugares en varias listas importantes del Metal y lo hace con justeza, sin embargo estoy seguro que pudo haber sido más, mucho más, que haberse reservado para un eventual más adelante las sorpresas que se le intuyen a estos virtuosos salidos de excelentes bandas (y que vuelven a ellas, The Halo Effect es un proyecto paralelo) ha sido un tanto anticlimático, aunque -reitero- el escenario del Melodeath reverdece gracias a su contribución, habrá que verificar si luego de superar el susto del debut se atreverán a regalarnos algunas necesarias novedades.

7.5/10