El punto con el Doom, el Stoner y similares géneros como el Psych, es que acertar con ellos, tanto como oyente como artista es bastante difícil. Por el lado del que percibe se tiene que dar tiempo al trabajo, es difícil que un disco de estas características sea un 'instantáneo', el ritmo -elemento más obvio- puede ser anticlimático si se persigue satisfacción rápida y desde la perspectiva del artista, o se tienen las ideas claras o lo que puede terminar ocurriendo es un desastre, generalmente enmarcado en trabajos que solo satisfacen a quien lo hace... pasa y mucho.
Para quien no ha oído a Messa, podría decirse que parece a una mezcla entre Black Sabbath y Avatarium pero psicótico, su perspectiva de sonido es muy atmosférica, con progresiones bien logradas, obscuridad emocional, mucha expresividad y ese toque Stoner que sugiere un viaje onírico, mejorado gracias a la voz líder femenina. "Close" como se puede pensar luego de lo comentado en el primer párrafo, no es un disco fácil, va a requerir darle su tiempo y revisarlo varias veces, pero superada la etapa de amansamiento, entrega buenas y a veces, muy buenas, sensaciones.
Los temas Dark Horse, Rubedo y el cierre Serving Him son totalmente impactantes, por momentos un ataque sensorial. El resto del trabajo tiene cosas interesantes, aunque es un poco largo para su nivel de intensidad y las canciones utilizadas a manera de interludio no fueron especialmente de mi agrado. Sin embargo Messa se ha esmerado en esta entrega a la que considero la mejor de su discografía. Se me ocurre pensar que con "Close" se van a colocar bien adelante en la cadena alimenticia del Stoner Doom.
A pesar del nivel de complejidad y momentos de experimentación que tiene "Close" y que todos sus elementos sonoros lo hacen un trabajo para degustadores con conocimiento, creo que quienes le den la oportunidad sin ser amantes específicos del estilo se conseguirán uno de los discos inteligentes de 2022. Ciertamente este tipo de bandas, un tanto misteriosas, contribuyen a hacer del Metal un mejor lugar.
8.5/10. Portada nominada.