El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta Vauruvã. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vauruvã. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Vauruvã - "Mar da Deriva" (Atmospheric Black / Progressive / Folk)

"Mar da Deriva" marca un capítulo conmovedor y radical en la evolutiva saga de Vauruvã, a quienes tenía en el radar desde su "Por Nós Da Ventania" (2022) pero se me había pasado comentar. Esta nueva entrega es una ambiciosa odisea de solo tres temas y contenidos treinta y seis minutos, que respira el espíritu de Brasil, tanto musical como temáticamente. Originarios de Río de Janeiro, el dúo formado por Caio Lemos y Bruno Augusto Ribeiro canaliza la diversa topografía y mitología de su tierra natal en una mezcla de Black Atmosférico, texturas Progresivas y una atmósfera de raíz Folk.

Brasil está presente aquí no como un telón de fondo, sino como un pulso vivo, entretejido en el adn de la música. El álbum se inspira en la tropicalia, las leyendas amazónicas y las tradiciones folclóricas nativas, manifestándose en pasajes de guitarra acústica, grabaciones de campo de la selva tropical y estructuras melódicas que evocan el folclore brasileño. El viaje plasmado en "Mar da Deriva" es casi cartográfico: el tema inicial, Legado, evoca paisajes primigenios intactos que pronto chocan con fuerzas depredadoras que sugiere en el tema Os Caçadores, para finalizar con As Selvas Vermelhas No Planeta Dos Eminentes es un quejido que denuncia a poderosos intereses que se ceban en la amazonía.

Desde las primeras notas el disco se destaca: me encontré con una lluvia de blast beats, guitarras ásperas que alternan entre punteos trémolos y melodías serpenteantes. La intensidad es incesante, pero nunca monótona; la agresividad se ve acentuada por los cambios de tempo y color. En la evocadora pieza central del álbum, se fusiona Black con interludios Folk de ensueño: tras riffs frenéticos y una percusión implacable, se produce un silencio repentino: un tranquilo motivo de sintetizador y guitarras acústicas, acentuado por el canto de los pájaros que evoca una paz fugaz antes de que se reanude la tempestad. El tema de cierre es a la vez una culminación y un descenso: comienza con ominosos sonidos ambientales y evoluciona hacia una saga de Black con tinte Psicodélicos, repleta de baterías y un apasionado trabajo de guitarra. Lemos y Ribeiro intercambian gritos, guturales y voces limpias, amplificando la tensión emocional.

Me parece que lo que distingue a "Mar da Deriva" es su capacidad para equilibrar la agresividad con la introspección. La estructura del álbum permite un desarrollo orgánico e imprevisibilidad. Sus vínculos con la herencia musical brasileña impregnan las canciones de calidez y melancolía, pero la postura general es contundente. Vauruvã si bien se inspira en la violencia del Black, también abraza el sentido de aventura del Progresivo.

"Mar da Deriva" es un disco luminoso y tumultuoso: su agresividad es primaria, su atmósfera  evocadora y sus raíces brasileñas inconfundibles. Ya sea que uno se sienta atraído por su ferocidad implacable o por sus momentos de rara belleza, el álbum se erige como testimonio de la visión de Vauruvã.

8.5/10