Por suerte para mis sentidos no me había topado nunca con este grupo noruego, hasta que el infortunio me alcanzó y oí su disco "Dark Secrets", haciéndome perder cincuenta preciosos minutos de mí limitado tiempo para escuchar metal.
Aún a pesar de que en los primeros sesenta segundos del disco se puede estar convencido de que esta es posiblemente una de las peores grabaciones de la historia del Power... o lo que quiera que sea que intentaron hacer aquí, hice un literal esfuerzo físico para llegar al final del mismo y superar la tentación de hacer este comentario sin oírlo completo.
¿Por dónde comenzar?... el disco es de pésima producción, su sonido es, a lo sumo, de una sóla sesión de estudio, presumiblemente todos juntos; la 'voz' de su cantante, Thomas Chr. Hansen, es de tan bajo nivel que se hace evidente que trata de usarla poco y cuando se atreve a ello se esconde detrás de uno de los peores coros que he tenido la desgracia de percibir; las canciones son atónicas e insoportablemente malas, ejecutadas musicalmente con muy bajo nivel, sin contar que los arreglos son una verdadera desgracia (algunas pausas increiblemnte largas hacen parecer que se borró algo de la grabación). El baterista, Kristoffer Øyen, tiene un nivel pobrísimo de ejecución, al punto que se le escucha durante todo el recorrido del disco 'ajustando' los ritmos y entrando o saliendo a destiempo. Pero la llama olímpica se la lleva el guitarrista, Lasse Jensen, quien sin ningún temor al ridículo, apenas maneja tres o cuatro acordes y desconoce totalmente lo que es un solo medianamente audible.
Ninguna canción del disco mostró espíritu, imaginación, emoción, musicalidad ni nada que se le parezca, todas son terribles. Este experimento fue, si acaso, una sesión entre pésimos ejecutantes, con malas ideas, peor puestas en práctica. Pero eso no es lo que realmente me sorprendió, sino que este es su ¡quinto! disco... no entiendo como puede haber ocurrido, pero después de la experiencia de "Dark Secrets" no voy a hacer ningún esfuerzo por escuchar sus anteriores trabajos.
Aunque haya quien piense que estoy exagerando y siendo cruel con unas personas que al menos se atrevieron a editar un trabajo, algo en el Power ha muerto y es por culpa de este disco.
0.5/10 No es cero, porque finalmente -pero casi- no es regueton.