Ah! Tarja, Tarja... Tarja. ¿Cuantas cosas se pueden decir de una de las cantantes que, por derecho propio, se puede señalar como una de las más importantes impulsoras... junto con su ex-banda Nightwish, del género más melódico del Metal, el Symphonic?
"Colours In The Dark" es el cuarto álbum de estudio lanzado en solitario, luego de su traumática despedida de la banda finlandesa que tanta fama y seguidores le dio, el cual viene a confirmarme lo que ya desde hace algún tiempo venía sospechando: Tarja no es homogénea, ni mantiene la misma proporción de calidad entre discos, ni si quiera entre canciones.
Lo cierto es que a mi entender, en este disco, al igual que en sus anteriores, te puedes encontrar tanto excelentes canciones, como otras mediocres; también la casi obsesiva falta de definición en su estilo hacen muy dispares las sensaciones a lo largo del recorrido, pudiendo pasarse de disfrutar notables demostraciones de Metal Sinfónico a sufrir débiles canciones Pop, super comerciales y las cuales lucen colocadas ahí con el único objeto de obtener cierto espacio en la radio.
Lamento que todavía haya artistas, especialmente de la talla de Tarja Turunen, que piensen que es vendiendo discos como van a hacer dinero... los tiempos cambiaron hace mucho y los nuevos paradigmas de la música exigen otro 'approach' al asunto: presentaciones en vivo y merchandising es lo único cierto con que los músicos pueden contar (al menos aquellos que se aprecien a si mismos como verdaderos artistas, lo que en el Metal es la generalidad).
Canciones como Victim Of Ritual y 500 Letters son una gran forma de iniciar un álbum, interesantes, melódicas y con el mejor despliegue de voz del que esta gran cantante es capaz, luego comienzan temas más flojos, como Lucid Dreamer, que es aceptable -hasta cierto punto- pero no del mismo nivel que las anteriores. La siguiente canción, Never Enough es regularona, sobreproducida, desconectada del disco y hasta en su recorrido, luego Mystique Voyage, es una balada de pocas sensaciones, más Pop que otra cosa y sólo justificable para poner en la radio de habla hispana, posiblemente en la nueva patria de TT, Argentina.
El cover de Peter Gabriel no me gustó, creo que le faltó emoción en la voz, es quizás una versión débil. Por suerte no todo está perdido y el nivel se eleva nuevamente un poco en Deliverance, esta da paso para llegar a la tercera canción verdadera atracción del disco, Neverlight, de gran intensidad, ritmo y estilo. Medusa es también una canción interesante, cierta rabia contenida, rítmica y bien elaborada, la podrían señalar como otro buen aporte que cuenta con la colaboración de Justin Furstenfeld (Blue October).
El cover de Peter Gabriel no me gustó, creo que le faltó emoción en la voz, es quizás una versión débil. Por suerte no todo está perdido y el nivel se eleva nuevamente un poco en Deliverance, esta da paso para llegar a la tercera canción verdadera atracción del disco, Neverlight, de gran intensidad, ritmo y estilo. Medusa es también una canción interesante, cierta rabia contenida, rítmica y bien elaborada, la podrían señalar como otro buen aporte que cuenta con la colaboración de Justin Furstenfeld (Blue October).
Ahora, mención especial quiero hacer de Until Silence: esta canción da pena ajena, es prácticamente un plagio de Sleeping Sun, por supuesto sin la fuerza, musicalidad y sentimiento de congoja que aquella produce... sencillamente no me esperaba esto de Tarja. Para mi, inaceptable. Si Toumas estuviera muerto, se habría dado vuelta en la tumba.
Entiendo que la imagen de la portada es una metáfora de que la vida tiene una gran gama de colores y la oscuridad absorbe la totalidad de ellos, para mi este es un disco, si acaso, gris.
5.5/10. Lo bueno del trabajo está bastante bien, lo no tanto... pues deja mucho que desear. Tarja necesita deslastrarse de lo que una vez fue y definirse.
Entiendo que la imagen de la portada es una metáfora de que la vida tiene una gran gama de colores y la oscuridad absorbe la totalidad de ellos, para mi este es un disco, si acaso, gris.
5.5/10. Lo bueno del trabajo está bastante bien, lo no tanto... pues deja mucho que desear. Tarja necesita deslastrarse de lo que una vez fue y definirse.