Pocos grupos pueden darse el lujo de publicar álbumes en un idéntico estilo, seguidos uno del otro, con contenidos muy similares y sin mayores avances, desarrollos o sorpresas, con un nivel de calidad como Powerwolf lo está haciendo. Sin embargo, estos terriblemente anticlericales -a lo Noruego- se lo pueden permitir, porque hacen una música que se destaca por su potencia, originalidad, melodía y destreza.

Puedo asegurar que a nadie le va a ir mal con Powerwolf, cualquiera que lo escuche una sola vez va a quedar impactado por el nivel de estos alemanes en "Preachers Of The Night", su música, imagen, su estilo y sobretodo, falta de vergüenza, son de primera línea... nada como saber reírse de uno mismo. A pesar de que su simbología es extrema (curas lobos... es decir, depredadores), como dije en mi crítica de su fantástica producción anterior, si se sabe aceptar la crítica antireligiosa extrema... se disfruta... pero 'mogollón'... como dice una primita española.
La verdad es que este disco me tiene a la expectativa desde hace varios meses y ello me preocupaba (en la medida de lo que tantos años de escuchar Metal es razonable) ya que lo usual es decepcionarse cuando eso ocurre, pero con "Preachers Of The Night" me ocurrió que al escuchar la primera canción me dije 'esta debe ser la mejor', y con la segunda... 'no, esta debe ser la mejor' y así hasta por lo menos la cuarta canción, ¡seguidas!... cuando llegué al final del disco estaba agotado emocionalmente, no me había podido sentar (el que me hace el favor de leerme con alguna regularidad sabe que esa es una de mis formas de medir el impacto -positivo- que me produce un disco).
Cuando terminé el álbum por primera vez me dije: 'esto es más de lo mismo', aunque con un sentimiento totalmente contrario al que esa frase me debería haber llevado, pues tiene un nivel melódico e inspirador increíble, con -incluso- elementos más atrevidos a nivel lírico; pero inmediatamente me sugirió la pregunta de por qué Powerwolf iba a dejar de hacer la música que tan bien hacen, ¿por qué iban arreglar algo que no estaba roto? Hay muchas cosas que distinguen a Powerwolf, la voz específica y el marcado acento alemán de su cantante y evidente líder de la manada, Attila Dorn, los coros épicos en casi todas las canciones, el uso frecuente de frases en latín, la atmósfera sombría que produce el órgano de iglesia y por supuesto su elocuente decorado, con símbolos religiosos mezclados con lobos. "Preachers Of The Night" lo tiene todo: épica, pero muy al estilo del grupo, posiblemente con el concepto más Black dentro de la musicalidad Power, además de dinamismo y melodía.
Este álbum no tiene canción que no se pueda cantar, que no se disfrute. Las voces del coro se añaden a la intensa melodía, pero con algunos riffs más pesados de lo que el propio Power usualmente se permite. Me recuerda mucho la intensidad conceptual y estética, a veces hasta mejor hecha que grupos como Alestorm, Sabaton, Mystic Prophecy y Bloodbound, todo apoyado por una poderosa sección rítmica que hace de cada momento de "Preachers Of The Night" una experiencia inspiradora y renovada de Metal infernal.
Este es un álbum épico, grandilocuente, oscuro -mucho- e inspirador, incluso en sus elementos ridículos... y en el mejor sentido de la palabra, todo un éxito, con un sonido masivo de guitarras, voces y míticos coros que harán que cuando se oiga cualquiera confirme que Powerwolf se ha convertido -ahora si y definitivamente-, por derecho propio, en uno de los mejores y más divertidos grupos de Power de la segunda década del 2000. Incluso para aquellos puristas metaleros que no escuchan el estilo, les advierto: deben hacer una excepción para este disco y oírlo.
La única verdadera crítica de la que este álbum puede ser sujeto es que su diversidad y progreso con respecto a "Blood Of The Saints" (2011) es mínima, si acaso existente y sólo una canción, Kreuzfeuer, no calza totalmente el nivel de excelencia del resto del disco... y que se me quedó corto en sus cuarenta y cinco minutos.... y que faltan uno o dos años (con suerte) para que los lobos nos vuelvan a maravillar con su rabia anti sistema.
9.5/10 Descomunal. Vigésimo tercer seleccionado para competir como Disco del Año de El Lado Oscuro - Metal Crítica.