Siendo una de mis bandas favoritas y habiendo presenciado una de las iniciativas de crowfunding más intensas y exitosas de los últimos años, al menos en el Metal, no podía menos que estar emocionado ante "Urn" de los australianos Ne Obliviscaris, quienes ejecutan un Death Melodíco Progresivo con elementos Sinfónicos comparables con cualquiera de las mejores bandas del mundo, pudiendo ser sus "Portal Of I" (2012), pero especialmente el magnífico "Citadel" (2014) algunos de los mejores discos del género.
"Urn" es, en términos generales, un buen disco, por encima de lo que prácticamente cualquier bicho de uña sería capaz de crear, es cambiante, intenso y muy bien -excelentemente- instrumentado, pero no tiene el fantástico nivel de los anteriores trabajos de la banda. Pareciera que en este disco hay cierta intención de caminar sobreseguro, sin exponer demasiado, no entregando ese elemento 'extremo' que una vez me comentó, directamente de su boca, su cantante growl, el carismático Xen.
Reitero, estamos hablando aquí de gente a la que yo prácticamente les rindo culto y sin embargo se lo que siento cuando escucho "Urn". El disco tiene sus verdaderos buenos momentos cuando la banda hace lo que sabe hacer y es deshacerse en la ejecución de sus instrumentos y ello está presente a lo largo de todo el trabajo, habiéndome llamado la atención especialmente Libera (Part I) – Saturnine Sphere y Libera (Part II) – Ascent of Burning Moths, pero algo quedó en el camino.
Luego creo que se cometió un error que puede estar derivado de una excesiva toma de contacto con el liderazgo por parte de Tim Charles (malabarismo dialéctico para decir que se agarró el disco para él). Este violinista y voz limpia de la banda se excede en la exposición y de ser un elemento que le agregaba luminosidad a la compleja ejecución de la banda en sus presentaciones anteriores, ha venido en "Urn" a hacerse punto focal, facilitando la escucha y eso es -exactamente- lo que a mi me atraía de NeO, que era una banda difícil, extrema -como dice Xenoyr- a la que el tiempo le permitía meterse debajo de la piel. Este disco es mucho menos impactante por ese motivo, es algo vulgar.
Me siento un poco decepcionado de lo mostrado y aunque el trabajo, reitero, tiene calidad y sigue siendo una lluvia de maestría instrumental (por favor, las lineas del bajo son francamente extraordinario), ha decaído de cara a lo que fueron, quizás en búsqueda de hacer una muestra más al alcance de esa gran cantidad de fanáticos que contribuyeron con la banda, especialmente a través del sistema Patreon, logrando mucho apoyo.
En mi fuero interno deseo que Ne Obliviscaris oiga a la cantidad de gente -humildes fanáticos- que como yo creemos que siguen siendo geniales, pero que este disco no muestra las verdaderas características que en el pasado los hicieron predilectos del gusto de miles. Que vuelvan a su agresión, a darle protagonismo al songwriting en vez de a las personas, el conjunto en vez de la individualidad.
7.5/10 (Modificado de 7 originalmente. Pido disculpas por el error)