Por más que he escuchado con oído crítico "Beyond The Red Mirror", el décimo disco de estudio de Blind Guardian, en la búsqueda de elementos que den muestras de pérdida de forma, honestamente y luego de varios repasos, intercalados con sonidos totalmente diferentes, lo que encuentro son detalles apenas menores. Creo que los bardos alemanes han realizado un trabajo de grandes y excelentes proporciones, regalando nuevamente lo que de ellos se espera. BG ha vuelto en fantástica forma, ciertamente algo sobreproducidos, pero revestidos nuevamente de la magia sonora que los coloca entre las cinco mejores bandas del Power/Prog.
Luego de cinco años de insufrible espera se nota que Kürsch, Olbrich, Siepen y Ehmke han tenido el tiempo para hacer su tarea, escribiendo piezas épicas, emocionantes y melódicas pero no indulgentes, en el marco de un trabajo conceptual que viene a ser el segundo capítulo de la historia narrada hace veinte años en "Imaginations From The Other Side" (1995), donde ahora el mundo ha sufrido los terrible embates del tiempo, quedando sólo conectado a través del Espejo Rojo, el cual debe ser ubicado con urgencia y a todo costo.
Desde cualquier perspectiva para mi siempre han sido las voces y los coros lo más atrayente de Blind Guardian... a veces no se como hacer para sacarme de la cabeza ciertos pasajes en los que la emoción hace ebullición a través de esa característica tan única de la banda. Desde el mismo 'vamos' con la canción The Ninth Wave percibo la genialidad de unos músicos que la ventura unió, para mi esta es posiblemente la mejor canción del disco. BG con "BTRM" ha logrado nuevamente una alineación astral que no pasará desapercibida por nadie. Incluso hasta los haters típicos (como si los estuviera viendo) tendrán que rendirse a una realidad indudable, este puede ser el mejor trabajo de la banda desde "Night Fall In Middle-Earth" (1998) o al menos al nivel de su anterior, "At The Edge Of Time" (2010)
Hay sin embargo algunos detalles que si quisiera hacer notar. El segundo elemento que más me ha atraído siempre de esta banda es su uso de la guitarra líder, la cual 'canta' en el más estricto sentido de la palabra y va, junto con la voz, describiendo los momentos épicos u oscuros, terribles o luminosos, que su trabajo desarrolla y en este disco, si bien esa característica se mantiene, cede espacio a la orquesta y los coros -de Boston, Praga y Budapest- que los acompaña en el disco. Ciertamente el sonido ha crecido con "Beyond The Red Mirror" pero pudo haberse incurrido en el defecto de la sobreproducción en algunos momentos y dejado de lado el toque metalero que le da esa fuerza única.
La canción Twilight Of The Gods, ubicada en el estratégico segundo lugar, es particularmente interesante en su emoción, fuerza y lírica y partir de ahí el desfile de temas alcanza algunos momentos cautivadores. Prophecies es de las más metaleras, At The Edge Of Times es un tema de velocidad media que se presta para la descarada exhibición de destrezas vocales de Kürsch, pero adolece de la característica de solapamiento de la guitarra que mencioné. Ashes retoma lo mejor de la historia y capacidades de la banda, en tonos emocionantes y un coro para recordar y cierto nivel de agresión incluso, con espacio para una gran muestra de lo que Olbrich es capaz con las seis cuerdas.
The Holy Grail excelente tema, de la más pura extracción de la historia del grupo, que sirve de puente para los elementos más orquestales del disco, como son sus últimas cuatro canciones, donde creo que Blind Guardian acomete lo que se espera de ellos, grandiosidad, complejidad, melodía, sonidos para grabar en la memoria y mucha emoción. The Throne, Sacred Mind, la hermosa -mucho- y lírica, Miracle Mind y el 'grand finale' Grand Parade, un verdadero estallido de colores y sensaciones.
Una grabación espectacular, agraciada por la gran cantidad de recursos de la que una banda como Blind Guardian se puede preciar, convierten este disco de sesenta y cinco minutos, en uno de esos trabajos que justifican la existencia de los equipos de sonido costosos y cierra el círculo al primer gran trabajo del año, seguro participante en las listas de preferidos de finales de 2015.
8.5/10. Gran exhibición, excelente retorno.