El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta Aspiral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aspiral. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Epica - "Aspiral" (Symphonic)

Viejos conocidos de este humilde blog, a quienes por cierto tuve la oportunidad de ver por primera vez y en primera fila hace un par de años, Epica tiene ya bastante recorrido, "Requiem For The Indifferent" (2012), "The Quantum Enigma" (2014), "The Holographic Principle" (2016), "Omega" (2021) han sido todos discos, mínimo, excelentes, algunos un poco más. Esta banda, la más metalera de las bandas Sinfónicas del conocimiento popular (léase: Nightwish, Xandria, en un tiempo atrás Within Temptation, etc) vuelve con su temática existencialista, puede que un cierre, entre otros, de "Quantum", "Holographic" y "Design Your Universe" (2009) como concepto sobre el ser humano y su grandeza.

En su nuevo trabajo, "Aspiral", observo signos, el primero es que no he querido que llegue el momento de escribir sobre él porque quiere decir que debo pasar al próximo trabajo y ya no lo voy a escuchar tan regularmente, el segundo es el interés que me ha suscitado nuevamente su lírica, muy en la perspectiva de aquello de 'be the master over your own energy'. De acuerdo o no con el creacionismo o la evolución, no se puede negar que Mark Jansen, amo y señor de la banda, tiene un don para el arte y la música.

El disco está, como es de suponer, muy bien, incluso podría decir que la orientación metalera, como referí arriba, está más presente aún; lejos de facilismos sinfónicos, hay un nivel de agresión poco común para lo que se acostumbra a esperar de las bandas mal llamadas 'Female Fronted'... y tampoco se puede dejar de alabar por enésima vez la calidad vocal de Simone Simons, de la que puedo dar fe, -aquí el comentario misógino y cancelador- luego de verla a cuatro metros de distancia, que es todo lo hermosa que aparece en las fotos, bella con avaricia.

Los temas buenos están por doquier en "Aspiral", Arcana, Cross The DivideDarkness Dies In Light - A New Age Dawns Part VII (la más Sinfónica), la balada Obsidian Heart -un puto temazo de riff memorable, nominado como contendiente a Canción del Año de ELOMC- The Grand Saga of Existence - A New Age Dawns Part IX y Aspiral, otra hermosa balada y punto de cierre del disco, el cual incorpora la narración -en la tónica existencialista- de Stanisław Szukalski, un artista polaco con tintes controversiales por su ¿teoría? llamada Zermatismo, que postula que toda la cultura humana se derivó de la Isla de Pascua posterior al diluvio y que la humanidad estaba atrapada en una lucha eterna con los Hijos del Yeti (Yetinsyny), la descendencia del Yeti y los humanos... una vaina rara, aunque lo que dice en el tema está interesante.

Nada de todo lo que he mencionado valdría realmente la pena si "Aspiral" no tuviera un buen songwriting y lo tiene, para mi es excepcional el nivel del trabajo y madurez que ha alcanzado Epica en sus veintipico años de carrera, sin caer en personalismos (cough, Holopainen) y haciendo buena música tanto para ellos como para su público. Me siento afortunado de haber escuchado este disco, creo que tiene madera para trascender en el tiempo, cosa que quizás es lo más difícil para cualquier expresión artística. Puede que sea el mejor disco de Epica.

9/10 Nominado como contendiente a Disco del Año.