El Lado Oscuro Metal Critica

Heavy Symphonic Death Black Power Folk Progressive Viking Epic Gothic Folk Melodic Neoclassic Stoner Technical NWOBHM Melodeath Speed Avant-Garde Thrash Psychodelic Brutal Post Art Atmospheric Extreme Gothic Doom... críticas, comentarios y reviews en español ... pero sólo a veces

Mostrando entradas con la etiqueta electronic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electronic. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2025

Dynazty - "Game Of Faces" (Power / Electronic)

Si se pudiera morir de alegría, este disco te mataría en quince minutos, la gente de Dynazty, quien tiene en su haber algunos de los mejores discos que he escuchado en el Power, como fue "Renatus" (2014), vuelve a las andadas tras tres años de espera con "Game Of Faces", un disco que confirma su variación de estilo hacia zonas más Electronica e incluso de toques Industrial, aunque manteniendo la base Power que los ha distinguido... pero ¿Puede tanta felicidad completar un disco redondo?... iremos viendo.

A ver, "Game of Faces" ¿Por dónde empiezo? Si alguna vez te has preguntado cómo se siente estar atrapado en un ascensor con un sintetizador y un vocalista que acaba de descubrir el autotune, este álbum es tu respuesta. Es como si la banda se propusiera crear el equivalente musical de una crisis de la mediana edad, con pantalones de cuero y pirotecnia innecesaria. Por una vez me he sentido abrumado por la cantidad de clichés que Dynazty ha reunido en un solo disco, es demasiado, de tanto tratar creo que se pasaron dos pueblos.

Desde la primera canción, Call of the Night, te recibe una pared de teclados mientras las guitarras intentan hacer su aparición, pero se ahogan rápidamente. La canción homónima, Game of Faces, continúa este asalto auditivo con un ritmo que solo podría describirse como palpitante, sus letras profundizan en temas de autodescubrimiento y renacimiento, lo cual es irónico considerando que la música parece haber sido resucitada del cementerio de los clichés olvidados del Glam. En Devilry of Ecstasy es donde la banda intenta ser atrevida, la canción cuenta con melodías enormes pero nuevamente me produjeron risa en vez de gusto, es sencillamente excesivo, caricaturesco. Aunque la mayoría de los coros del disco son pegadizos, lo admito, el concepto 'over the top' que la banda maneja me pareció sobrecogedor.

El disco no es malo, pero es demasiado fresita, mucho con demasiado, un banana-split musical (busquen los más jóvenes que plato es ese), hecho para novatos del Metal y sus novias no metaleras, y desafortunadamente la voz de Nils Molin requiere ayuda de la tecnología. La masterización hace que las guitarras estén tapadas por el omnipresente teclado, el cual es excesivo desde todo punto de vista y aunque en algunos temas los coros se hacen gustosos, el songwriting es genérico.

En resumen, "Game of Faces" es un álbum que intenta serlo todo y termina siendo poco, está destinado para gente que odia el mínimo nivel de agresión y prefiere el exceso melódico sin pudor. Lastimosamente este disco es mezcolanza de temas sobreproducidos que carecen de verdadera alma, originalidad y cualquier atisbo de cohesión... joder, si un tema como Dream Of Spring no te produce cierto cringe, este es tu disco. Para cualquier otro que necesite algo más de intensidad y arte, hazte un favor y busca en otra parte. 

5.5/10


martes, 22 de agosto de 2023

Within Temptation - "Bleed Out" (Symphonic / Electronic / Alternative)

No es poco lo que me gustó en alguna época Within Temptation, esa visión de Symphonic, la voz de Sharon Den Adel (probablemente en la posición uno-dos-tres en el género), la calidad de sus temas, especialmente los de sus primeros discos. Horas, largas horas pasé yendo y viniendo entre ellos, Epica, Visions Of Atlantis, Nightwish, Delain, Dotma y Leave's Eyes. Para mi es indudable que Within Temptation llegó a su punto máximo en el conceptual "The Unforgiving" (2011) uno de esos trabajos que marcan época, comenzado a caer a partir de ahí, el sumidero del Pop había obrado su daño.

"Hydra" (2014) fue un momentáneo buen disco con poco recorrido en el tiempo y que no ha envejecido bien, pero al llegar "Resist" (2019) me frustró tanto el paso al Pop/Rock, Alternative y hasta Electro Disco, que decidí no comentarlo, habían dejado de pertenecer a la esfera que 'ELO-Metal-C' revisa, algún video que vi me pareció la venta del alma al diablo comercial, todo el mundo tiene derecho a ganarse una platica pensé, pero en lo que respecta a nuestro mundillo, habían traspasado el plano.

Por eso me sorprende haberme encontrado oyéndolos nuevamente con su "Bleed Out" -quizás placer morboso- y hasta incluso un poco más haber encontrado lo que hay luego del primer repaso. Comenzaré diciendo que parece una especie de paso al costado en lo que a sonido de discoteca les escuché y aunque todavía distan de ser la banda de Sinfónico con la que aglutinaron seguidores, retoma algo del Metal que se les conoció, ejecutando una mezcla de Alternative, Melodic y algo de Electronic, pudiendo decir que -aunque no pasará por ser un disco memorable- al menos devuelve cierta fe en que han podido haber encontrado el camino de vuelta a casa.

"Bleed Out" suena divertido, algo agresivo, bien realizado y tiende a alejarse del Electro Pop que tanto daño les hizo ante mis ojos, incluso se redime con largas secciones instrumentales de bastante calidad, con su sutil toque Progresivo, elemento interesante y un tanto restaurador de sus glorias pasadas. Todavía hay más de sonido electrónico del que me gusta disfrutar, pero la voz de Sharon parece mantenerse intacta. En el fondo resiento que el disco se parezca más a lo que hace Amaranthe a lo que Within Temptation hacía en sus comienzos, eso es una lástima porque aseguro que hacían algo especial, muy allá arriba.

No es que Within Temptation haya retomado ningún camino extraviado, solo recompuso un poco su sonido, quizás también se dieron cuenta que la senda que habían decidido tomar no era un paseo en el parque y la competencia es tanta o incluso mayor que en el Metal. Creo que los dirigidos por Robert Westerholt han debido haber seguido siendo cabeza de ratón en vez de pasar a ser cola de león, pero eso es agua pasada debajo del puente. El mejor tema del disco es Entertain You y -reitero- los mejores momentos se pasan con las versiones instrumentales.

6.5/10